Primera Nacional - ESTUDIANTES DE SAN LUIS

Asad ya piensa en el plantel que viene

Fuente:

El DT de Estudiantes ya analiza lo que viene, con un equipo que debe ser protagonista porque el promedio lo acosará desde el inicio. "Mi beneficio como DT será el beneficio del club", sentenció el "Turco". La pretemporada será en Luján.

Omar Asad (46) respira el mismo aire de lunes que todo el pueblo de Estudiantes. No hay viento Chorrillero ni el calorcito primaveral de la semana pasada. Es un aire diferente, nace en Aristóbulo del Valle y Estado de Israel y entra a los pulmones bien puro, pero cuando sale lo hace con un sonido que no está claro si es de un gol, de un suspiro o de un alivio.

Ahí anda el "Turco", regresando de Luján el día después de la salvación. No fue a la Virgencita, es a nuestro Luján, en el norte provincial, donde desde el 16 de agosto y durante cuatro semanas se instalará el "Verde" para afrontar la pretemporada para el nuevo Nacional B, el que en principio comenzaría a mediados de setiembre.

"Me abracé con el ‘Mencho’ (Bustos) que fue el primero que entró al vestuario. Nos dijimos ‘no podemos sufrir tanto, de la manera que se dio’; después vino el saludo con el doctor (Marcelo) Riera, con los utileros, y a medida que iban entrando, los iba abrazando a todos los jugadores", cuenta el DT "Albiverde".

A los 30 minutos del segundo tiempo se paralizaron los corazones cuando Linás definió sobre el cuerpo de Lupardo: "Me levanté para querer sacarla desde el banco, cuando pega en el palo y recorre la línea digo ‘no entra, no entra’… fue la única y la más peligrosa de Los Andes, hasta el gol del empate. Nos puso muy nerviosos y no sé si era el shock o los nervios, pero esa jugada fue peor que el empate mismo", se sincera el ex goleador de Vélez.

Asad definirá hoy la lista de futbolistas prescindibles y futuros arribos: "Será un torneo corto y cambiante, si de 28 jugadores cambiás 22, tenés que amoldar otra vez todo. Será una rueda más la liguilla, y arrancamos en el último puesto de los promedios, entonces tenemos que estar convencidos en lo que armamos", reflexiona el "Turco" y sentencia: "No soy mentiroso, no soy traidor, los jugadores que no sigan se van a enterar por mí, yo les daré las razones. Hay quienes tienen contrato y habrá que buscar una solución, un arreglo. Y los que vengan dependerán de lo que dejemos como base".

Asad sabe que "el hincha está ansioso, el domingo terminó un mes de julio dramático, pero que estén tranquilos que vamos a elegir bien, con la cabeza. Nadie va a venir por conveniencia, vamos a armar un plantel competitivo, con entrega y calidad. Sé que estaban enojados conmigo y está bien, la carrera del DT es así. Vamos a armar algo bueno", insistió el director técnico.

En el balance de lo jugado, analizó: "Jugamos bien de a ratos, tuvimos momentos. Nos superó Argentinos (4-1) y Juventud (3-0), que nos bailaron; pero después fuimos parejos, nadie nos pasó por arriba: Instituto venía cuarto y lo superamos ampliamente (1-0), a Chicago también pese al empate (1-1), Brown de Madryn el segundo tiempo no pasó la mitad de la cancha (0-0), Ferro también (1-0); por ahí de visitante es la cuenta pendiente de seguir mejorando. Puede ser que por pasajes jugamos mal, pero no siempre, y tuvimos partidos en que la gente aplaudió y ese reconocimiento es soberano".

Asad admite: "Armamos con lo que teníamos, mi idea no podía progresar, no teníamos el plantel para ejecutarla, y me basé en la fortaleza de ellos, como se jugó el año pasado y se obtuvieron más puntos. A veces inventamos con Curima de volante, Dani (Martínez) o Marital volanteando… el domingo Monay de central, lo manejamos así".

Lo que viene será sin freno: "Es un torneo corto (24 fechas) para pelear abajo y también para meterte en la liguilla, entre los primeros ocho. Hay que ser inteligentes, buscar bien, evaluar todo. Vamos a buscar la mejor opción de refuerzos". Y sobre el tema contrataciones, toma temperatura: "Si hay algo que me caracteriza es que siempre fui frontal, tuve disgustos y perdí relaciones, pero siempre de frente, no me quedo nunca con nada en el tintero. Me llaman todos los días hasta para ofrecerme jugadores del Congo y de Nigeria… Mi beneficio como DT será el beneficio del club; acá no habrá ningún tongo, lo mejor es que los jugadores hablen por mí". Asad cuenta sobre las formas para elegir a los que vendrán: "Vamos a manejarnos con dos formas. Una el jugador probado, que vimos, enfrentamos, o algo muy destacado de la B Metropolitana si es que hay, si la encontramos. Y la otra ver con qué nos quedamos de Primera División, que el 27 de agosto cierra el libro de pases. Esa fecha es importante. Hoy está todo muy parejo, a ningún jugador de la A que bajó al Nacional B le fue fácil, éste es un torneo complicado".

No tiró nombres, pero cuando desde El Diario le preguntamos por Arnaldo "Pitu" González, dijo: "Está en carpeta, vamos a ver qué se puede hacer". Y no soltó prenda sobre Rodrigo Salinas, el goleador de Chacarita y del campeonato (30 goles): "Lo tuve en Godoy Cruz, lo conozco muy bien, lo llevó quien era mi ayudante de campo".

Asad también habló de Marcos Fernández, el ídolo de Juventud que no seguirá en el "Bajo". "Lo vi en el segundo partido de la Copa Xilium, no creo que esté en los planes, nunca me lo ofrecieron, es un gran jugador, referente, pero no es el jugador que estamos buscando".

Asad tiene claro que el "fútbol es pasión, sanguíneo", y compara: "Aguirre (DT de San Lorenzo) salvó su cabeza cuando clasificó a octavos de la Copa Libertadores en el último minuto, y ahora si pierde un partido está en duda de nuevo. Es todo muy loco, hay que ir tranquilo, no se puede convencer a todo el mundo, acepto las críticas y las puteadas porque yo soy el que elijo el sistema y los que juegan. Así es la carrera del DT, del amor al odio en un segundo".