Primera Nacional - QUILMES

Nardi: "Tener 4 puntos sobre 6 con 24 fechas es oro en polvo"

QUILMES, B NACIONAL, NARDI
Foto por:

Lucas Nardi, entrenador de Quilmes, aseguró que su idea de juego es ganar y que el resultado es lo más importante. Según el DT, eso y la competencia te muestra cómo está el equipo y para tomar decisiones. Por su parte, recalcó el 100% de esfuerzo y actitud de sus jugadores en los dos encuentros disputados. Además, sabe de la situación traumática de la que viene el club y a él le gustaría acompañarlo.

Por la segunda fecha de la Primera B Nacional, Quilmes derrotó, con un gol de Felipe Cadenazzi de penal, por 1 a 0 a Villa Dálmine en el sur Bonaerense. Tras la victoria, Lucas Nardi, entrenador cervecero, expresó en Mundo Ascenso la realidad cervecera: "Incluso en el último partido que jugamos con Brown en cancha de ellos como un amistoso, fue una de las situaciones más favorables del equipo. En la semana anterior al torneo, lo que el equipo tenía como virtud, sobretodo en ataque, se fue diluyendo y tuvimos que reacomodar o repensar la forma de llegar al arco rival y cómo llegar. Con Sarmiento, creímos que, por no tener eso de desborde por los costados y siendo más verticales sobre todo en los primeros minutos, podíamos dañar a Sarmiento. Incluso a los siete minutos tuvimos un tiro en el palo de Tissera. Después el equipo se fue diluyendo y tuvimos que reacomodarlo"

Además, reconoció por qué Cadenazzi no tiene tantas opciones de gol: "Considero que el equipo debe acompañarlo más a Felipe y debe estar más cerca del ataque. Hoy al equipo le costó llegar con más gente al arco rival. Quizás el gol y el penal en minutos iniciales lo llevó, inconscientemente, al equipo a que cuidara los tres puntos. A veces cuidar los tres puntos de esa manera es más perjudicial que atacar más o ser más intenso en ataque. Todas esas señales que te da el equipo te las da la competencia. Mientras te las da va dando, uno va leyendo dónde hay que apuntar, dónde hay que fortalecer y dónde hay que trabajar, porque 16 o 15 jugadores que han llegado más los chicos del club nos van dando información a través de los partidos. Recién van dos partidos, donde hemos tenido situaciones diferentes, pero sobre todo también reacomodando el equipo, que es doblemente difícil, sobre todo para ellos que también están en esa incertidumbre de saber cuál es el equipo"

Sobre la victoria contra el Viola: "En el primer tiempo ellos fueron superiores desde el punto de vista del planteo del partido. Ganaron mucho las segundas pelotas. Nosotros intentamos jugar los primeros minutos, pero no lográbamos transitar desde la salida y perdimos algunas pelotas ahí. Después el equipo entró un poco en nerviosismo, encontramos el penal. Creí que nos íbamos a acomodar en virtud de eso y en el análisis de Dálmine en la semana, sabíamos que iba a ser durísimo. La verdad que hay que felicitar a Felipe (De la Riva) por un equipo muy intenso que presiona, que intenta jugar, que tiene intérpretes para hacerlo y tiene con que. Pasamos una parada durísima, dificilísima y estoy contento porque es un equipo en construcción. No sé qué le falta, si le falta el techo o qué le falta, pero cuando llegamos era en construcción total porque no había prácticamente un plantel y, diez días antes de que inicie el torneo, se me lesionaron cuatro jugadores que habían terminado el último amistoso jugando de titular y Brandon Obregón que tuvo un problemita con su bebé. En un equipo donde somos pocos que perdamos cinco jugadores, más allá de lo que se resiente el equipo, también se resienten los cambios. Mientras construimos, sumar puntos a nosotros nos da un poco de tranquilidad"

"Puertas adentro sabemos que tenemos que seguir trabajando mucho, encontrando porque la competencia es la que te da la realidad y la verdad de lo que podemos hacer y cómo lo podemos hacer, cuáles son las virtudes del equipo y cuáles son las debilidades. De ahí en más empezar a fortalecerlas, a trabajarlas, que se vayan acoplando los jugadores que han llegado. Quilmes es un club especial, grande de la categoría, que a algunos les cuesta más a algunos les cuesta menos en cuanto a la adaptación. Todo eso nosotros, como cuerpo técnico, lo tenemos en cuenta. Mientras tanto también valoramos y agradecemos el esfuerzo de los jugadores en los dos partidos porque han sido notables. Ha habido un cien por ciento de entrega y actitud"

La ausencia de Román Strada por 45 días y el reemplazante de hoy que fue Francisco Ilarregui: "Siendo honesto en los seis amistosos que jugamos en la pretemporada Román fue uno de los rendimientos más elevados, lo cual fue determinante porque armamos el equipo pensando en los desbordes por los costados. Brian Lluy y Strada estaban haciendo una buena sociedad. Hoy, con Ilarregui, estoy conforme con su trabajo e hizo un buen partido. Son jugadores diferentes, pero tienen virtudes similares de velocidad y desborde. Quizás Román (Strada) tenga más recorrido, sea más volante también e Ilarregui más punta, pero sí encontramos el desborde. Incluso tiró cinco o seis centros en el partido, lo cual es importante para nosotros: poder llegar y asistir a los delanteros. No fuimos un equipo de peso ofensivo, pero sí hemos tenido lo nuestro también"

La presencia o no de Miguel Caneo: "Cuando conformé el plantel y el equipo lo armé en función de Miguel. Los seis partidos que jugamos de pretemporada lo jugamos con un sistema 4-2-3-1 o 4-4-1-1. Lo pensaba más como un media punta o como un jugador de enlace, que, estando de frente y en situación ventajosa, poder encontrar a los extremos o al 9 y ahí poder atacar o tener buena posesión de pelota, sobre todo sumando a los laterales. Si estaba bien hoy (el sábado) iba a jugar. En ese lugar establecimos que juegue Jony (Torres), que entendíamos que tenía situaciones similares en cuanto a apoyo de espaldas o alguna posibilidad de pase filtrado. El transcurso del partido nos marcó que no estaba por ahí, el rival nos estaba perjudicando y que había que cambiar el sistema. La competencia y los partidos nos van a dar la información necesaria para tomar decisiones. A nosotros y a Quilmes lo que más nos interesa es que el equipo sume, gane y que pueda pelear el torneo. En esa situación estamos todos comprometidos para darle lo mejor a Quilmes que es lo importante"

Sus objetivos: "Mi idea de juego es ganar. Si no encontramos la que creemos conveniente y vemos en la que el equipo se siente cómodo y podemos encontrar el resultado, tener cuatro puntos sobre seis con 24 fechas es oro en polvo. Los resultados son lo primordial. A la hora de analizar el partido, uno se quedaría mucho más tranquilo si el rival no te llega nunca y vos ganás 2 o 3 a 0. Hay un montón de cosas contextuales y propias del equipo y accidentes que nos han sucedido yo también las tengo en cuenta a la hora de analizar el partido y los rendimientos. Si mientras nos preparamos y nos rearmamos, ganamos, empatamos y sumamos seguramente será mucho más sencillo de acá en adelante poder encontrar un funcionamiento más firme. Si tenemos 6 o 7 situaciones claras de hoy más los penales errados y situaciones que hemos tenido, también es positivo. No tener ningún gol en contra en dos partidos también positivo, más allá que el arquero haya tenido una situación extraordinaria en los dos partidos, pero también es parte del equipo y la defensa. Lo cuento como punto a favor"

Su llegada al Cervecero: "Realmente soy pragmático. Llevo dirigidos dos partidos y también estoy en construcción como entrenador. En el día a día voy construyendo mi forma de hacerlo. Es muy apresurado decir cuál es mi estilo. Siento el fútbol de determinada manera, pero a veces uno va encontrando una metodología y una forma de pensar al juego en donde te encuentra más cercano al resultado, donde es el punto final de una intención de juego y una intención de equipo. En este caso, mi primera experiencia en Quilmes, encuentro un equipo de notable importancia y de mucha presión en cuanto a que los hinchas vienen de una situación traumática de descender y el club se encuentra en una situación difícil. Se está reacomodando como club y yo soy parte de esa reconstrucción no solo de Primera sino del fútbol juvenil, donde yo me quiero sentir parte y ser un entrenador que pueda acompañar al club en esa situación"