Primera Nacional - ATLETICO TUCUMAN

Deportes Último momento Esperaron 84 años para irse

Por:  

Sombreros, trajes, camisas, manos atrás de la cintura y un maletín negro. Como se puede ver en la foto, no es una reunión de negocios, sino la tradicional foto del equipo de Atlético en 1930, minutos antes de jugar un partido en Lima. Y qué partido. Frente a la selección de Perú consolidaba la última gira que el "decano" realizó al exterior antes de la que emprendió ayer a Uruguay. En aquel entonces, el plantel pasó dos meses en Bolivia y Perú, jugando con ambas selecciones y clubes locales como Sporting Cristal, según cuenta Silvio Nava, historiador y estadígrafo del "decano", quién recuerda los hechos con claridad. Ayer, el plantel que dirige Ricardo Rodríguez se subió a un avión con conexión a Montevideo, donde se disputará la Copa Bimbo, desde mañana. Hace 84 años, el periplo de un grupo de jugadores empezó un 30 de diciembre de 1929 con eternos viajes en ferrocarril. Para la época y un club del interior como Atlético, la situación era inédita: ese mismo año, a la Federación Tucumana le había llegado otra invitación para que su combinado juegue en Brasil. "Es histórico para Atlético y para el fútbol tucumano", dijo "RR" antes de partir, enterado del tiempo que había pasado desde la última vez en que sucedía algo como esto. Es más, quizás allí, haya disputado los únicos partidos fuera de Argentina en su historia, aunque para hacer esa aseveración hacen falta estudios más profundos, dice Nava. Quizás algún amistoso solitario en Chile o Paraguay haya quedado perdido, pero que esa fue la última gira oficial, no hay dudas. Con tanto tiempo afuera, la serie de partidos se estiró a más de 12, a diferencia de ahora que en una semana, los "decanos" jugarán solamente dos. Para la ocasión, el equipo de antaño se reforzó con jugadores de Central Córdoba y All Boys. Hoy, pensando en la B Nacional, Atlético no sumó refuerzos todavía. ¿Lo hará? Difícil. Un retorno con gloria El regreso de los muchachos, un 28 de febrero de 1930, en ese entonces fue singular: al pasar tanto tiempo fuera de la provincia y lejos de sus familias, fueron recibidos en la vieja estación de trenes como marinos recién llegados de una travesía. Cientos de personas fueron a despedirlos, y cientos los recibieron como héroes. Casi un siglo después, los hinchas de Atlético podrán disfrutar de los partidos de su equipo por televisión (transmitirá TyC Sports) o incluso el minuto a minuto de la concentración con los activos usuarios de Twitter que posee el plantel. Deivis Barone es uno de ellos y también recayó en el hito que estaban llevando a cabo. "Consulté el tema (los viajes de Atlético al exterior) y así fue. Hace bastante, ¿no?", reflexionó. El uruguayo, orgulloso de que semejante evento ocurra en su país, tomó dimensión de lo que pasará mañana cuando el equipo debute contra Rafaela (también jugarán Peñarol y Nacional). Y así parece haberlo hecho el plantel que además de participar y volver a sacar a Atlético del país, puede regresar con una Copa.

Ver más:
Atletico Tucuman