Primera Nacional - BOCA UNIDOS

Mayor: "Es fundamental bajar la cantidad de goles en contra"

BOCA UNIDOS, B NACIONAL, MAYOR
Fuente:

El flamante técnico de Boca Unidos sabe que uno de los déficits del equipo estuvo en la faz defensiva. Habló de sus buenas expectativas y de la necesidad de incorporar "un central zurdo, un volante más y un delantero rápido", aunque reconoce que sólo habrá dos cupos.

Las esperanzas de Boca Unidos fueron depositadas en Carlos Mayor, el entrenador que se hará cargo del plantel para encarar las últimas 12 fechas del torneo de la B Nacional. El objetivo es claro: salir de la zona de descenso en la que está inmerso el "aurirrojo".

A poco de concretar su llegada al club correntino explicó que "uno al plantel lo conoce, también a muchos de los jugadores que están ahí. Sé que no ha sido un buen año futbolístico este pero también soy consciente del material que hay. Así que entre todos, con mucho trabajo, trataremos de salir de esta situación incómoda. Aspiramos a mejorar en lo futbolístico y hay mucho trabajo por delante".

"Vi las instalaciones del club, el crecimiento que tuvo en el último tiempo, así que la verdad que con muchas ganas, muchas expectativas y ya organizando todo para empezar el 3 de enero", dijo.

En diálogo con "El Deportivo" (La Red), el técnico nacido en Buenos Aires hace 52 años comentó que "hay que trabajar en todos los aspectos, está claro que la parte mental es fundamental en el deporte, y en el fútbol argentino más aún por las presiones con las que se convive. Si bien el fútbol es universal, no en todos lados se vive tan intensamente como se vive acá".

Una de las principales preocupaciones de Mayor para asumir el desafío en Boca Unidos pasa por mejorar la fortaleza defensiva. Al respecto, explicó que arriba a "un equipo al que le han hecho 20 goles (en 12 fechas), me parece que es fundamental bajar esa cantidad de goles en contra y que tiene pocos goles a favor. Hay que trabajar mucho en encontrar una idea de juego. Pero bueno, puedo hablar mucho pero la idea es empezar a entrenar y demostrar el trabajo dentro de la cancha".

A la hora de hablar de posibles puestos a reforzar, adelantó: "Hay que analizar bien el plantel, arreglar algunas cuestiones y eso lo iremos hablando en la semana seguramente. Tenemos dos cupos y según lo estuve evaluando, por ahí no tenemos un central zurdo, quizás otro volante o también buscar un delantero rápido… son todas opciones que estuvimos analizando".

Más adelante, Mayor evitó encasillarse con un determinado esquema. Incluso, sostuvo: "No me gusta hablar mucho sobre eso, porque primero quiero ver cómo están los futbolistas, cómo están individualmente. Yo he tenido la oportunidad de trabajar con línea de tres, línea de cuatro, tres delanteros. En Almagro y ahora en el fútbol japonés (dirigió al Renofa Yamaguchi) con línea de tres, cuatro volantes, un enganche y dos delanteros. Es un sistema que me gusta y acá por ahí no se utiliza tanto. También utilicé un 4-4-2 muy dinámico con gente muy abierta, pero lo que sí voy asegurar vamos a tratar de tener una idea de juego. La cancha de Boca Unidos es muy amplia y necesitamos jugadores bien abiertos, extremos que sean desequilibrantes, que ganen en el mano a mano. Tenemos delanteros de área con gol, Pablo Vegetti me parece que es un delantero muy importante para la categoría y trataremos de recuperar a Gonzalo Ríos, al que ya lo tuve en Temperley".

Sin embargo, remarcó: "Quiero ver la parte defensiva que para mí va ser muy importante. Vamos a trabajar para tener un equipo sólido, ordenado, pero sobre todo que tenga una idea de juego (…) Saber a lo que jugamos nos va a garantizar generar situaciones de gol, ser un equipo dinámico que entusiasme a la gente, que nos entusiasmemos todos, siendo un equipo agresivo. Pero la base de todo eso es tener una idea y saber a qué jugar".

"Más allá de la idea que pretendo de mi equipo, va a depender del día a día para tratar de poner al jugador en el lugar que más cómodo se sienta para explotar todas sus virtudes", dijo el ex DT de Almagro, San Martín de San Juan y Godoy Cruz, entre otros.

Mayor, quien surgiera como futbolista profesional en Argentinos Juniors en la década del 80, entiende que "hoy copar la mitad de cancha es fundamental, manejar la pelota en la mitad de cancha es clave. Por eso necesitamos un cinco ordenado, que maneje los tiempos y otro volante mixto que tenga más dinámica. Me gusta que el medio campo lo manejemos nosotros y si jugamos con dos delanteros, que uno se asocie con los volantes".

"La sociedad Vegetti-Ríos por ahí sé que funcionó, más allá que jugaron poco tiempo juntos por la lesión de Gonzalo. Tenemos a Herrera, que es un jugador rápido por la banda, a Sosa lo he enfrentado en Santamarina y sé que es un jugador desequilibrante. Tratar de reubicar al ‘Malevo’ (Ferreyra) para que nos maneje la pelota. Hay buenos futbolistas para hacer algo interesante, pero debemos corregir mucho atrás para bajar el porcentaje de goles en contra, porque recibir 20 en 12 fechas me parece preocupante", insistió.

En cuanto al delicado estado anímico de Boca Unidos, que ganó apenas 5 partidos sobre los últimos 35 disputados, el nuevo entrenador indicó que "este tiempo de vacaciones llegó en el momento justo, sabemos que nos queda 12 finales y todos tenemos que correr detrás de un objetivo y el objetivo es salir de la zona del descenso. Hay que metalizarse, tener compromiso y ese va ser nuestro primer gran objetivo y ahí va estar nuestra insistencia".

Antes de despedirse, Mayor descartó hacer cuentas con la calculadora porque son muchas combinaciones que pueden darse. En tanto, adelantó que la pretemporada se pondrá en marcha el 3 de enero y podría jugarse el 14 ante Olimpia de Paraguay el primer amistoso y su idea es quedarse una semana allí para jugar un par de partidos más. Y cerrar la etapa de encuentros en Corrientes con otros dos para tener una base de cuatro a cinco cotejos de prueba.