Federal A - UNIÓN VILLA KRAUSE

Biasotti: "Me gustaría despedirme en Unión"

UNIÓN VILLA KRAUSE, FEDERAL A, BIASOTTI
Fuente:
Foto por:

Fue el futbolista más votado por un selecto jurado. Ganó casi todo en el 2017, fue finalista del Federal B y hoy no tiene definido su futuro, pero si muy claro lo que quiere: "Estoy esperando el llamado", mensaje para el triunvirato Azul.

Es ídolo donde va. Lo quieren en Monte Comán, en 9 de Julio , en Huracán Las Heras y también en Peñarol, pero en ningún lugar del mundo es más querido e idolatrado que en Villa Krause. Carlos Edgardo Biasotti a sus 43 años sigue muy vigente. Lejos está de ser un arquero en desuso. Muy por el contrario con las últimas horas del 2017 se va uno de sus mejores años en lo futbolístico: Campeón del Torneo de Invierno, Campeón del Torneo de Verano de la liga sanjuanina de Fútbol con la camiseta del Bohemio. Finalista del Federal B en el que participaron 147 equipos y por solo 9 votos no fue elegido el deportista del año.
Hoy de descanso, Carlos disfruta de sus hijas y espera definición de su futuro. "Esta noche (por ayer) hay definición en cuanto al presidente de Peñarol. Si se va yo también me voy. Si se queda veremos que pasa. Hay que esperar hasta mitad de año para jugar el Federal B. Debo ser consciente que mucho tiempo en actividad no me queda y si quiero mantener el nivel, necesito estar en competencia", remarcó el arquero desde su casa en Pocito, mientras toma mate con su esposa.
Carlos tiene una vasta trayectoria que se inició en Laferrere en la B Nacional, debutando frente a Godoy Cruz a los 20 años. En aquella ocasión la revista Solo Fútbol lo declaró la figura del partido con un puntaje de 8. "Llega esta época del año en la cual siempre hacés balance y no puedo quejarme porque lo que viví en Peñarol este año fue muy bueno. No solo en lo deportivo, sino también por el cariño de la gente. Me fue difícil que me aceptaran, porque en cancha de Peñarol y con sus hinchas salí campeón con 9 de Julio atajando tres penales. Pero por suerte pude darles las mismas alegrías por la misma vía jaja" cuenta entre sonrisas el portero de la Escuela India Mariana.
"Soy hincha del club donde juego y de la camiseta que defiendo, pero mi corazón siempre va a estar del lado de Unión. Eso lo sabe todo el mundo y no tengo miedo en reconocerlo. Pasé buena parte de mi vida futbolística en Villa Krause y hay mucha gente que conocí que me hizo muy bien, como el Doctor Montión. Un ser excepcional que ya no está con nosotros pero que me dejó muchas enseñanzas. Yo sigo teniendo contacto con gente de Unión y no se ha presentado la ocasión de volver. Me llamó un allegado al Doctor Peña a mitad de año pero no pasó nada. A mi me gustaría despedirme en Unión. Es como mi segunda casa y viví muy buenos momentos. Pero soy respetuoso del pensamiento de los dirigentes y del cuerpo técnico. Además se que hay dos buenos arqueros. Ojalá que en el algún momento se pueda dar, sería muy lindo para mi" confesó el arquero.
El Azul volverá a los trabajos el próximo 4 de enero, desde Inspección de Personas Jurídicas le ampliaron el período de trabajo al Triunvirato normalizador por tres meses. Serán ellos, junto con el cuerpo técnico los encargados de tomar decisiones respecto del reajuste que si o si debe hacer en el plantel, habida cuenta que están muy pasados en el presupuesto y dependiendo exclusivamente de lo que se pueda recibir como apoyo económico oficial. De hecho se ha realizado mucho, no solo desde los deportivo sino también desde lo institucional. El estado del campo de juego del estadio 12 de Octubre está impecable y ya se compraron las luminarias nuevas para dejarlo en condiciones para el partido con Desamparados por la Copa Argentina.
Unión tuvo su último gran festejo, en cancha, con Carlos Biasotti como arquero. Después del ascenso el 13 de junio de 2009, el Azul no pudo tener otra alegría. Mas allá de las buenas campañas y de la llegada al Federal A por la invitación en el 2014 tras perder la final con Atlético Paraná. "Siempre he seguido la campaña. Me alegraba cuando peleaba arriba y me dolió los descensos en la Liga local. Unión es grande como institución pero sobre todo su gente lo hace mas grande todavía. Nunca se me va a borrar la imagen de la final con San Jorge, como estaba la cancha. Esas son cosas que me marcan. Ojalá que en el algún momento se pueda dar eso de nuevo" volvió a remarcar el arquero que con 43 años todavía tiene tela para cortar y vuelos de palo a palo por hacer.
Sin dudas que el año que se va fue muy bueno para el arquero, que merecía ser el deportista del año, no solo por los logros deportivos sino porque la calidad como persona y como ejemplo para los que empezando en el futbol sirven como ejemplo. El 2018 es una incógnita para él, pero seguro le traerá algo muy bueno.

Clubes relacionados...
Unión Villa Krause (SJ)