Federal A - ATLÉTICO PARANÁ

Cáceres: "Un 2017 negativo, una gestión positiva"

ATLÉTICO PARANÁ, FEDERAL A, CERVILLA, CÁCERES
Fuente:
Foto por:

El presidente del Club Paraná realizó su balance del 2017. José Cáceres, analizó el descenso de la Primera B Nacional. Y, dejó entrever que podría renunciar a la presidencia este año.

José Orlando Cáceres analizó lo que fue el año pasado futbolístico del Decano, al cual lo consideró "catastrófico en lo deportivo" por el descenso de la Primera B Nacional. Pero hablando de los más de 11 años que está al frente de la entidad de barrio San Martín, expresó que su gestión es "tremendamente positiva" por llegar al profesionalismo. Además, dejó entrever que podría presentar su renuncia al cargo de presidente en el transcurso de este año.
Se iba el año 2017. La temporada futbolística para el plantel de Atlético Paraná fue muy mala. El descenso de la Primera B Nacional se terminó de concretar y de nuevo el volver a empezar en el Torneo Federal A. Como en todo comienzo de un nuevo campeonato, la esperanza estaba depositada en el equipo en realizar una campaña acorde a las expectativas y así tener la chance de pelear por el ascenso. Pero sucedió todo lo contrario. El Decano finalizó penúltimo en las posiciones de la Zona 3 y ahora deberá jugar la Reválida para permanecer en la categoría.

La temporada pasada fue tema de análisis por parte del presidente de la institución de barrio San Martín. En un extenso diálogo con EL DIARIO, José Orlando Cáceres reconoció que el 2017 fue "catastrófico en lo deportivo"; pero mirando hacia atrás y recordando los más de 11 años que está al frente del club consideró que su gestión es "tremendamente positiva".

Al máximo dirigente de la entidad Decana se lo notó cansado, desanimado en algún sentido, y eso tiene que ver con la falta de apoyo y promesas incumplidas por parte de quienes dieron su palabra de aportar dinero para el presupuesto del año. Y esa percepción quedó más evidenciada cuando Cáceres volvió a deslizar la posibilidad de presentar su renuncia al cargo en el transcurso de este año. "A lo mejor sienta que hay un ciclo cumplido", señaló.

¿Cuál es el balance que realizó al final del 2017?

-El análisis, si es por el año deportivo, se puede considerar catastrófico en lo futbolístico porque descendimos de la Primera B Nacional, que fue algo impensado haber llegado tan alto y por primera vez en los más de 100 años del club. Descendimos cometiendo errores que no se pueden cometer. Seguramente por no haber tomado decisiones a tiempo, por el desgaste de la base del equipo, en fin, son todas esas cosas que uno se las replantea; pero ya no vale la pena llorar sobre la leche derramada. Pero si hago un balance de lo que ha sido mi gestión al frente del club durante más de 11 años es tremendamente positivo, porque lo tomamos con el equipo peligrando descender en la Liga, algo que nunca sucedió, y llegamos a jugar en el profesionalismo. No se si voy a volver a hacer una nota de balance de año, pero lo que hemos conseguido es soñado e impensado.

-Con lo que está diciendo, ¿piensa en la renuncia antes de terminar una nueva gestión?

-Tengo miedo de quedar como que siempre digo lo mismo y después no hago nada porque me entusiasmo, o me piden que siga, o le ofrezco a otro dirigente que se haga cargo del club y no quiere. Pero dije eso y no por casualidad. Es un tema que estoy evaluando, porque los apoyos que nos habían prometido no aparecieron. Hubo palabras empeñadas con el club para bancar el equipo que armamos y todos los demás gastos que presupuestamos, y la verdad que no nos cumplieron como nos prometieron. A lo mejor sienta que hay un ciclo cumplido y debo devolverles a mi familia y amigos todo lo que les he quitado en función de esta actividad, que es apasionante pero también desgastante.

-Además hay una deuda importante de la AFA para con el club que no se ha saldado todavía.

-Nos quedamos con la ilusión lógica de cobrar lo que nos debe la AFA. Nosotros, en una especie de intimación que le hicimos a la AFA hablábamos alrededor de siete millones de pesos que nos deben y ellos mismos nos dijeron que no eran siete sino cinco millones, pero no apareció ni un solo peso de eso. Al contrario, nos descuentan del Federal A porque cada día la AFA nos agrega cosas nuevas que la terminan pagando los clubes. El 95 por ciento de los clubes les debe a la AFA y hay muy pocos clubes a los cuales la AFA les debe dinero y entre esos está Atlético Paraná. Pero parece un castigo ser ordenado financieramente y pagar como corresponde.

-¿Considera que no se acertó con la decisión de volver a contratar a Edgardo Cervilla como DT para el Federal A?

-Cuando la sentencia era irreversible en la B Nacional, tratamos de anticiparnos trayendo un técnico que ya había estado como Cervilla, porque nos entusiasmamos con lo que hizo en la B Nacional y por cómo jugó el equipo cuando él llegó. Pero después armamos un equipo que nosotros creíamos era muy ambicioso con chances de pelear arriba y, sin embargo, fue totalmente negativo. Algunos jugadores que se contrataron no estuvieron a la altura de las circunstancias, como por ejemplo (Ezequiel) Luján y (Agustín) Bossio que no colmaron las expectativas.

-¿Quedaron satisfechos con lo realizado por Fernando Benítez al frente del equipo en los siete partidos finales del 2017?

-Sí, en lo personal estoy muy contento. No solo porque Tincho es una persona muy querible, sino que lo vimos trabajar con el equipo de Liga con mucha seriedad y profesionalismo. Estábamos siguiendo su proceso y esperábamos que termine el campeonato local para hablar primero con Edgardo (Cervilla) por su desvinculación y después con Fernando (Benítez) ofreciéndole el cargo del plantel superior. Creo que le inyectó una dinámica distinta y el equipo tuvo una racha regular; no fue buena como hubiéramos querido pero tampoco fue mala. Así que tenemos una nueva expectativa en lo que pueda hacer en la Reválida. En el ambiente de los directores técnicos, Tincho es como una promesa y me da la sensación que tiene un buen futuro como entrenador.

-El semillero del club al menos les dio una alegría…

-Fue maravilloso lo que se logró con el fútbol juvenil e infantil, porque hace años que no se conseguía un título de campeón del torneo de la Liga Paranaense con el equipo de Primera y Sub 20, también subcampeonatos con las Sub 17, Sub 15 y Sub 14. No es un tema menor eso y es una evidencia que se está trabajando seriamente poniendo la vista en el semillero. Desde la comisión directiva los alentamos a que sigan de la misma manera para continuar con los éxitos deportivos.
Tierra para el predio
El Club Paraná cuenta con un terreno ubicado en la zona sur de la capital provincial, más precisamente en calles Sarobe y General Espejo. Ese predio se denomina La Cacerita y al respecto se refirió el titular Rojiblanco.

"En ese predio hace falta un movimiento de suelo importante y ya empezamos. Ese lugar tiene la apariencia de estar abandonado pero no lo está. Logramos conseguir la tierra negra a través del vicegobernador (Adán Bahl) para poder sembrar y tener la tan necesitada cancha auxiliar. Además de ver que podemos hacer para los pibes de las inferiores, seguro un par de canchas más, y también hemos pensado en un camping. Con la comisión directiva tenemos la idea de armar una subcomisión de obras y se ha incorporado un ex presidente del club como Duerto a quien le gustan esos desafíos. Paraná es un club que tiene mucho por hacer en obras; tenemos que tramitar y tratar de resolver la situación de un intrusado en una casa en la parte de atrás en el sector donde era el hipódromo. Legalmente estamos viendo si podemos llegar a un acuerdo para que podamos ocupar ese espacio definitivamente y además de soñar con otra tribuna, ver que se puedan hacer otras actividades deportivas. Siempre digo que tierra y ladrillos valen más que torneos ganados, aunque en un club de fútbol eso no sea así", expresó Cáceres.
Vuelta al trabajo
El plantel superior del Decano comenzó ayer el trabajo de pretemporada tras el receso de casi un mes que tuvieron los jugadores, luego de finalizada la primera parte del Torneo Federal A. Minutos después de las 17, los futbolistas fueron ingresando al campo de juego del estadio Pedro Mutio y se juntaron en el círculo central, en donde el director técnico Fernando Martín Benítez mantuvo un breve discurso con ellos. Allí, el Tincho también presentó a las dos nuevas incorporaciones del conjunto Rojiblanco, el delantero Maximiliano Osurak y el volante Leandro Mansilla. Por otra parte, estuvieron ausentes los delanteros Nicolás Ledesma y Gianluca Vaccarini, quienes se incorporarán este miércoles.

Posteriormente, el preparador físico Sebastián Furios comenzó con su labor al ordenarles a los muchachos una serie de ejercicios que tuvieron lugar en el verde césped. Hoy y mañana las prácticas serán en un solo turno; mientras que a partir del viernes los entrenamientos se llevarán a cabo en doble turno, teniendo como lugares las instalaciones de Muper, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), el Parque Urquiza, el Thompson y también el estadio Pedro Mutio.