Primera Nacional - BOCA UNIDOS

Trabajo exigente y confianza del "Malevo" Ferreyra

Fuente:

El plantel continuó con las labores de pretemporada. A pesar del sofocante calor, los jugadores cumplieron con una sesión de entrenamiento en la que primó la tarea física con el desarrollo de diversos ejercicios. El experimentado volante se mostró con mucha fe.

Van trans­cu­rrien­do los dí­as y el plan­tel de Bo­ca tra­ba­ja sin des­can­so en la pre­tem­po­ra­da que vie­ne cum­plien­do des­de la se­ma­na an­te­rior ba­jo la con­duc­ción del nue­vo en­tre­na­dor, Car­los Ma­yor, pre­pa­rán­do­se pa­ra la re­a­nu­da­ción del tor­neo de la Pri­me­ra B Na­cio­nal de la AFA.

Ayer cum­plió otra se­sión exi­gen­te de en­tre­na­mien­to y los ju­ga­do­res res­pon­die­ron a ple­no a pe­sar del in­ten­so ca­lor. Pa­ra hoy se pre­vé ac­ti­vi­dad en do­ble tur­no, a la ma­ña­na con ta­re­as fí­si­cas en el gim­na­sio, mien­tras que a la tar­de ha­brá tra­ba­jo con pe­lo­ta, re­du­ci­do, y tal vez Ma­yor dis­pon­ga al­gu­nos mi­nu­tos de fút­bol, pa­ra ir vien­do el po­si­ble equi­po pa­ra ju­gar el pri­mer amis­to­so en Pa­ra­guay, el do­min­go fren­te a Olim­pia.
En prin­ci­pio el téc­ni­co le da­ría con­ti­nui­dad a la ba­se que ve­nía ju­gan­do. Una po­si­ble for­ma­ción se­ría con Hi­la­rio Na­va­rro, Ro­lan­do Ri­car­do­ne, Fer­nan­do Allo­co (o Ariel Mo­ra­les), To­más Char­les y Le­o­nar­do Ba­ro­ni, Die­go Sán­chez Pa­re­des, Ma­rio Bo­lat­ti, Os­mar Fe­rrey­ra y Ger­mán He­rre­ra, Gon­za­lo Rí­os y Pa­blo Ve­get­ti, ya re­pues­to.
Os­mar "Ma­le­vo" Fe­rrey­ra es­pe­ra que es­te se­mes­tre "sea el nues­tro, son me­nos de cua­tro me­ses y no­so­tros te­ne­mos que en­con­trar una re­gu­la­ri­dad . Sa­be­mos que es di­fí­cil pe­ro no im­po­si­ble. El fút­bol es así, son es­ta­dos de áni­mo, su­be y ba­ja con­ti­nua­men­te. En­ton­ces, vuel­vo a re­pe­tir, te­ne­mos una nue­va chan­ce, un nue­vo co­mien­zo de año. Las ilu­sio­nes y las es­pe­ran­zas es­tán al má­xi­mo, cre­e­mos y con­fia­mos en ca­da uno de no­so­tros. Pen­sa­mos re­ver­tir lo he­cho has­ta aho­ra".
En lo que ha­ce a la im­pre­sión que le cau­só en es­ta pri­me­ra se­ma­na de tra­ba­jo el nue­vo en­tre­na­dor, Fe­rrey­ra di­jo "no lo co­no­cía a Car­los (Ma­yor) pe­ro se ve que es muy ca­paz, un téc­ni­co que co­no­ce la ca­te­go­rí­a, eso es im­por­tan­te y po­co a po­co va que­rien­do plas­mar su idea de jue­go en los en­tre­na­mien­tos. Vuel­vo a re­pe­tir, hi­ci­mos ayer (por el lu­nes) re­cién un po­qui­to de fút­bol y hoy (por ayer) otro con re­du­ci­do y ma­ña­na (hoy) re­cién va­mos a te­ner la pri­me­ra prác­ti­ca de fút­bol for­mal. Su for­ma de tra­ba­jo es muy bue­na, es muy cla­ro, él apor­ta­rá lo su­yo des­de el lu­gar que le to­ca, pe­ro fi­nal­men­te los res­pon­sa­bles den­tro de la can­cha so­mos no­so­tros, los que ju­ga­mos".
En re­la­ción al sis­te­ma que es­tá bus­can­do apli­car Ma­yor en el equi­po de Bo­ca Uni­dos, el "Ma­le­vo" di­jo en una en­tre­vis­ta del De­por­ti­vo de la Red, "cam­bió un po­co, es­ta­mos ha­cien­do un 4-­3-­3, no­so­tros na­da más te­ne­mos que adap­tar­nos a ca­da sis­te­ma y des­pués tal vez las cir­cuns­tan­cias del par­ti­do te lle­van a ju­gar de otra ma­ne­ra y hay que cam­biar en el mo­men­to mis­mo, en­ton­ces, no te­ne­mos que ha­bi­tuar­nos so­la­men­te a un es­que­ma, hay que tra­tar de tra­ba­jar en va­rios". Al res­pec­to in­di­có que Ma­rio Bo­lat­ti apor­ta­rá en la con­ten­ción y él ju­ga­rá "un po­co más suel­to". "Siem­pre la res­pon­sa­bi­li­dad pa­sa por no­so­tros, creo que asu­mí ese rol des­de el mo­men­to en que lle­gué al club. Por mo­men­tos lo pu­de ha­cer bien, en otros no tan­to, pe­ro siem­pre la idea fue la de ge­ne­rar y de cre­ar fút­bol. Así que es­te se­mes­tre no va a ser la ex­cep­ción y en el lu­gar que me to­que ju­gar voy a de­jar to­do, co­mo siem­pre lo hi­ce. Las co­sas pue­den sa­lir o no, pe­ro siem­pre en­tre­ga­mos el má­xi­mo de ca­da uno, oja­lá que se nos em­pie­ce a dar, que las si­tua­cio­nes de go­les que he­mos cre­a­do en el se­mes­tre pa­sa­do y no con­cre­ta­mos, po­da­mos ha­cer­lo aho­ra. Ne­ce­si­ta­mos mu­chos go­les, vic­to­rias y ob­via­men­te, tam­bién ne­ce­si­ta­mos de­fen­der y man­te­ner el ce­ro en nues­tro ar­co" afir­mó.
La can­ti­dad de go­les que le hi­cie­ron a Bo­ca Uni­dos pre­o­cu­pa y Fe­rrey­ra sos­tie­ne que te­ne­mos que re­ver­tir y ba­jar­lo a me­nos de la mi­tad en es­te se­mes­tre. Vien­do los ju­ga­do­res que te­ne­mos, de gran ca­te­go­rí­a, con ex­pe­rien­cia, uno se po­ne a pen­sar y es in­cre­í­ble que nos ha­yan he­cho tan­ta can­ti­dad de go­les".
En cuan­to a que de aho­ra en más Fe­rrey­ra con­si­de­ra que pue­den cre­cer en el jue­go, ex­pre­só que "no­so­tros te­ne­mos buen pie, lle­ga­mos bien por afue­ra y cre­a­mos si­tua­cio­nes de gol. Te­ne­mos que man­te­ner esa idea de ser pro­ta­go­nis­tas la ma­yor par­te del par­ti­do ya que, en el úl­ti­mo que ju­ga­mos acá, nos co­mi­mos una go­le­a­da an­te un equi­po que no es su­pe­rior a no­so­tros. En es­te sen­ti­do, te­ne­mos que ajus­tar las mar­cas, ser más só­li­dos, y en cuan­to a cre­a­ción, de­be­mos se­guir de la mis­ma ma­ne­ra y su­mar go­les, por­que sin es­tos no se pue­den ga­nar los par­ti­dos".
Des­de que lle­gó al club, di­jo, es­tu­vo com­pro­me­ti­do "el cien­to por cien­to". "Es­ta gen­te con­fió en mí, al­gu­nos más que otros, pe­ro siem­pre en­tre­né al má­xi­mo y di to­do por Bo­ca Uni­dos. Ob­via­men­te en otros clu­bes tam­bién. Si bien las co­sas no fue­ron bien, en nin­gún mo­men­to pen­sé en dar un pa­so al cos­ta­do. La ver­dad es que el día que me to­que ir­me, quie­ro ha­cer­lo con la sa­tis­fac­ción de ha­ber de­ja­do a Bo­ca en el Na­cio­nal B. Creo que es­te es un her­mo­so club, una fa­mi­lia, hay bue­na gen­te y las ins­ta­la­cio­nes no las tie­nen clu­bes de pri­me­ra" ex­pre­só.