Afa

Tapia: "Los promedios ya cumplieron un ciclo"

AFA, B NACIONAL, B METROPOLITANA, PRIMERA C, PRIMERA D, TAPIA

Claudio Tapia, presidente de la AFA, reconoció que la idea es darle fin a los promedios para que los nuevos dirigentes no tengan que sufrir errores previos. El aumento de los derechos audiovisuales a los clubes del ascenso se llevó a cabo porque los clubes de las categorías menores son los únicos que no lo habían recibido. Además, "Chiqui" anticipó que en dos o tres años, va a haber ocho clubes más en la B Nacional.

En la última semana la Asociación del Fútbol Argentino decidió darle una mejora en el monto que le gira a cada club.

Claudio Tapia, su presidente, contó en Mundo Ascenso el aumento de la AFA para los clubes: "El día jueves se ha hecho la transferencia a las cuentas de todas las instituciones, donde hay casi un 16 por ciento de aumento para todos los equipos del Federal A, Primera C, Primera D, B Metropolitana, Nacional B. Nosotros veníamos llevando a cabo una negociación con los dueños de los derechos de B Nacional y B Metropolitana y como se hace normalmente y como se viene llevando a cabo en la AFA, de esos recursos cobran derechos de televisión todas las categorías. Le hemos dado un aumento a todos en el mismo porcentaje. Habíamos previsto nosotros que esto se iba a llevar a cabo en febrero cobrando enero. Lo hemos dado el 10 de enero en función de que son recursos de diciembre antes de lo que todos esperaban. Realmente contentos de poder devolverle algo a los dirigentes que realmente están acompañando la gestión. Los del ascenso son los únicos que no habían recibido aumento de los derechos audiovisuales y se estaban desendeudando desde que se inició el torneo en agosto. Es un poco esto: darle el respaldo a los dirigentes con esto, que por ahí no es lo que uno siempre piensa, pero es un aumento para estos seis meses"

La reestructuración del actual Nacional B, la segunda categoría del fútbol argentino: "La Comisión de Torneos está trabajando. Tiene un borrador bastante avanzado. La idea es en marzo ya dar a conocer todo, pero hoy tenemos una oportunidad que quizás hace mucho no se da, que es la de revalorizar este producto. No solo la B Nacional, sino todos los torneos queremos reformular: el Federal A, la D, la C, la B Metropolitana. A mí me parece que tenemos una cantidad de equipos muy representativos jugando en el Nacional B, donde nosotros podemos darle un valor agregado y esto lo vamos a llevar a cabo, sin distinciones. Creo que todos los que están jugando en la B Nacional son equipos, a veces mal dicho, directamente afiliados y no, pero lo que buscamos es realmente potenciar este producto y que económicamente los clubes no sufran lo que hoy están sufriendo. La cantidad de viajes económicamente no te ayudan. Hemos hecho un torneo con 25 fechas para poder aparear un poquito la situación económica porque es real. Te toca viajar de una punta a la otra como fue el torneo pasado. Ida y vuelta y generan unos gastos que en las instituciones no estaban. Viendo que habían acompañado de muy buena manera con el desendeudamiento hicimos un torneo prácticamente corto en la B Nacional. Hoy tenemos una oportunidad diferente. Esto se basa en que de acá a dos años van a ser ocho equipos más en la B Nacional o jugando una categoría que hoy tiene 26 equipos. Me parece que amerita hacer las reformas que tengamos ahora"

"Si logramos hacer torneos superadores a los que tenemos, vamos a enriquecer y sin dudas se va a abrir un mercado que hoy no estamos utilizando y quizás quienes tienen la oportunidad no lo compran porque no le ven el valor que puede tener y si nosotros modificando podemos hacer de algo que no tenemos que ingresen recursos para las instituciones, bienvenido sea. Todo lo que estamos haciendo es tratando de revalorizar y comercializar derechos que no los explota nadie ni los usa nadie", agregó.

La importancia de la selección en el Mundial: "El reconocimiento de nuestra gestión vino después de la clasificación en Ecuador. Eso nos dio la posibilidad de sentarnos con los sponsors y también que aparezcan ofertas que antes no teníamos para la selección, para AFA. Hemos conseguido realmente ingresos que no pensábamos. Sabemos que tenemos una marca que durante muchísimo tiempo no fue comercializada de la mejor manera. Se pedía recursos adelantados en vez de revalorizar el contrato y el producto. Te pagaban lo mismo que cobrabas en siete años. Simplemente te anticipaban plata. Nunca se le dio el valor al contrato y lo que hemos hecho es eso. Hemos hecho un abánico de posibilidades para darle a las categorías más chicas aprovechando el año del mundial y los cambios que se están haciendo"

Se quitan los promedios: "En marzo, cuando ya tengamos diagramado y comercializados los nuevos torneos, porque el objetivo es generar recursos y sacarle el dramatismo al fútbol argentino, que se viene viviendo, por eso decimos que los promedios ya cumplieron un ciclo. Han sido buenos en su momento, pero hoy si hay un cambio de autoridades en cualquier institución, como le pasa a Vélez por campañas anteriores que no fueron las mejores, hoy tienen que estar sufriendo. Los socios piden un cambio, vos lo realizas y después tenés que estar rezando, que no podes reforzarte ni hacer nada y tenés que empezar a rezar y es injusto"

"Creo que en estos meses hemos hecho un montón de cosas que le hacen bien al fútbol argentino, que le dan un valor agregado a la dirigencia argentina porque el reconocimiento a nivel sudamericano y a nivel mundial lo vamos a tener porque venimos trabajando para eso para recuperar representatividad, que hoy Argentina no la tiene. Si deportivamente nos va mal, a estos jugadores los van a volver a destrozar. Tenemos un año que va a ser importante en lo institucional, en lo deportivo. Estamos a seis meses de jugar un Mundial con muchas expectativas. Tenemos que enfocarnos en que nos vaya bien, en darle una alegría a la gente, que debe ser algo inigualable poder ser campeón del mundo. Estoy convencido de que nos va a ir muy bien"

NO TE PIERDAS NADA DE LO QUE DIJO EL PRESIDENTE DE LA AFA: