Federal A - UNIÓN DE SUNCHALES

Astore: "Unión se volvió muy importante por su apertura social"

UNIÓN DE SUNCHALES, FEDERAL A, ASTORE
Fuente:
Foto por:

Cristian Astore, presidente del club Unión, realizó un balance del 2017 y habló de los proyectos para este 2018 en un mano a mano con El Eco. "El compromiso por trabajar por la sociedad de Sunchales ha hecho que Unión se vuelva muy importante", expresó.

El 30 de noviembre, Cristian Astore fue reelecto como presidente y así comenzó su tercer mandato al frente de la institución verde y blanca. Luego de un 2017 que cerró con balance positivo en lo que a resultados deportivos respecta, realizó un análisis del año que pasó, y ahora, con la vista puesta en el horizonte que ofrece este 2018, también se refirió a las nuevas metas trazadas para la vida institucional y deportiva del Bicho Verde.

El titular de la entidad de Avenida Belgrano, además, habló de la crisis económica que atravesó la ciudad y de la difícil situación que afectó a Libertad a mitad del último año.

El 2017 fue muy bueno desde lo deportivo, con logros en varias disciplinas formativas y una nueva clasificación en el fútbol profesional. Desde lo institucional, ¿qué evaluación haces?

Más allá de los resultados deportivos, hemos llegado a tener muchísimos deportistas; hoy por hoy hay más de mil. Además, la apertura social que tiene el club y el compromiso por trabajar por la sociedad de Sunchales ha hecho que Unión se vuelva muy importante. Esperamos largar una nueva temporada de la mejor manera, en lo deportivo, lo institucional y lo social.

En noviembre fuiste electo nuevamente presidente, ¿es una nueva etapa o una continuidad de la anterior?

Hay un plan de trabajo que viene de hace varios años. Este va a ser mi tercer mandato, pero ya hace tiempo que estoy dentro de la Comisión Directiva. Entonces, eso hace que uno ya venga absorbiendo una política de laburo; nosotros apuntamos mucho a un trabajo en conjunto y dando el ejemplo es la mejor manera en la que lo podemos hacer.

¿Crees que hace falta participación de gente nueva dentro del club?

En 2017 hemos logrado incorporar seis personas nuevas la comisión, y esperamos sumar nuevas caras este año.

Es sabido que la crisis de SanCor ha tenido un impacto bastante fuerte en la ciudad, ¿cómo afectó al día a día del club?

En cuanto a lo que pasó con SanCor, nos pusimos a trabajar de inmediato. Acudimos al llamado de la municipalidad y fuimos a la charla donde se armó el plan de contingencia. Puertas adentro trabajamos de la misma manera, gracias a Dios el impacto no fue alto. Se trabajó sobre todo en el aspecto social, especialmente con lo relacionado con socios y deportistas.

¿Cómo tomaron desde Unión la crisis que atravesó Libertad el año pasado? ¿Les preocupaba que pudieran dejar las disciplinas profesionales?

En cuanto a lo que pasaba con Libertad, uno trataba de estar atento, pero no involucrarse mucho en lo que respecta a la decisión que pudieran tomar. Cada cual vive su realidad y a veces es muy difícil opinar sobre lo que está pasando en otro lado cuando uno no conoce. La rivalidad existe sólo dentro de los campos de juego, y de los campos para afuera, somos dos instituciones bien organizadas que tenemos que trabajar en conjunto, porque los dos clubes son pilares fundamentales en la sociedad de Sunchales. Creo que los clubes debemos estar bien porque somos el complemento de los chicos de la ciudad.

El año pasado se hizo un gran avance en la construcción del Salón N° 4, ¿cuál será su finalidad principal?

Ese salón viene trabajado con una política a través de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil (FNFI), conjuntamente con el gobierno de nuestra provincia. Es una realidad que la capacidad de alojamiento para la FNFI está un poco colmada, y si queremos ampliar la fiesta, necesitamos un espacio más para albergar gente. También nos va a ayudar a descomprimir los espacios deportivos de nuestra institución, porque el Palacio de los Deportes a veces no da abasto.

¿Para cuándo proyectan tenerlo terminado?

Todo este año va a ser de construcción, esperemos tenerlo para el 2019. Como decía, no estamos en condiciones de avanzar en forma muy rápida, ya que no es la única urgencia que tenemos, porque estamos trabajando en una planificación de mantenimiento a largo plazo. Hay que trabajar tranquilos porque varios espacios del club necesitan mantenimiento.

Han pasado ya muchos años del mejor momento del básquet profesional, que hoy está en su situación más complicada desde que juega el Torneo Federal. De hecho, tiempo atrás se había especulado con la posibilidad de abandonar la disciplina, ¿qué postura asume la comisión con respecto al básquet?

Tenemos que apoyar a todo el grupo de trabajo para tratar de dar vuelta la situación. Económicamente las actividades están saneadas, entonces, eso hace que uno piense en que la estructura, más allá de los resultados, se pueda mantener. Entonces, no tenemos ninguna duda de que mientras Unión pueda participar, lo va a hacer, y si en algún momento se tiene que dar la chance de dar un salto, lo haremos.

¿Qué podría llegar a pasar en caso de un descenso?

Y bueno, si los resultados no acompañan y tenemos que hablar de alguna otra cosa, veremos de qué forma afrontarlo, pero se jugará el Federativo Provincial o se esperará alguna invitación.

El Torneo Federal A había arrancado complicado, ¿ hubieses imaginado a Unión sin Tosetto como DT?

Cuando hablábamos de los malos resultados, en ningún momento se tocó en la charla la ida del Chino. Es muy difícil imaginarse a un Unión sin Tosetto porque hace seis años que está al frente del plantel de primera división; acá llegó allá por el año 2001. Además, fue el cofundador de un proyecto de trabajo del cual han surgido muchos jugadores.

Ahora el equipo está otra vez entre los animadores del torneo. Para la segunda mitad de año, ¿soñás con ser presidente de un club de la B Nacional?

Ojalá en algún momento se dé algún zarpazo, que podamos darle esa alegría a la gente de Unión, pero hoy por hoy estoy tranquilo y disfrutando. Siempre uno piensa en armar el equipo para salvar la categoría; al principio, charlábamos de descenso, ahora pensamos en una posible clasificación a un nuevo pentagonal. Pero a partir de ahora, con el objetivo cumplido, todo lo que viene es para disfrutar y no tenemos que amargarnos si no se da un resultado.

En el brindis de fin de año, ¿hubo algún deseo en particular pensando en el futuro de Unión?

Que el club siga siendo lo que es y que la gente se acerque a disfrutar y ser parte de la vida institucional. Ojalá todos los unionistas tengamos un muy buen 2018.