El candidato a presidente por Renovación Azul, Ignacio Berrios, habló tras presentar la lista. "Nadie vino a ofrecerse y no fue atendido", dijo sobre la frustrada unidad.
La única lista que se presentó hasta el momento para las elecciones de febrero es Renovación Azul. Este grupo de socios, convocado por Caravanazo Azul, tendrá a la cabeza al Doctor Ignacio Berrios (extitular de Cimesa) y propone a Raúl Corvalán como vicepresidente primero y Oscar Renna, vice segundo. Sería, si el juez así lo decide en febrero, la única lista en condiciones para tomar posesión de Independiente Rivadavia. Finalmente no hubo unidad con el grupo de dirigentes que lideraba Leonardo López, actual representante del Azul en AFA, y de eso comenzó hablando Berrios. "En realidad no hubo unidad porque nunca nadie hizo gestión para que la hubiera. Nadie vino a ofrecerse y no fue atendido, al contrario, los que llegaron fueron escuchados y hoy somos los que estamos. Hemos formado un grupo consolidado, con intenciones iguales".
Y agregó: "No es solamente el Caravanazo el que está presente en esta lista. Hay emblemas de la entidad como el señor Osorio (el socio de 94 años), el Cura Vergara y Carlos Secundino Benítez que representan la esencia del hincha y la esperanza de la juventud que comienza a formar parte de la dirigencia. Creemos que es muy simbólica la constitución de la lista".
Sobre lo que Renovación Azul le viene a ofrecer al socio de Independiente Rivadavia, Berrios dijo: "Le brindaremos mucha transparencia, trabajo y publicación de cada uno de nuestros actos. Aquí vamos a tener un trabajo ordenado y con la programación de las actividades para obtener resultados importantes para que la entidad tenga un funcionamiento pleno en todas sus áreas por mucho tiempo. Mi intensión es ser coordinador de un grupo de trabajo y no quien dicta lo que se tiene que hacer; de ninguna manera. Aquí hay mucha gente que tiene mucha capacidad, que sabe mucho más que yo, mucha más juventud y están dispuestos. Vamos a respetar las palabras que siempre pronuncia el Caravanazo: trabajo, humildad y sacrificio. Esta va a ser nuestra línea de trabajo".
"Tenemos que fortalecer la Ciudad Deportiva, que alguna vez fue atractiva para el socio. Sin dudas debemos mejorar la calidad de las divisiones y para ello ya estamos trabajando. Tenemos que ampliar la cantidad de actividades sociales y dentro de poco van a ser muchas más. Debemos, además, mejorar la cantidad y la calidad de los socios. Si tenemos mil socios más ya tenemos un sponsor más y dos mil socios más, dos sponsors propios más. Hay que dejar de depender de un aporte personal para transformarnos en una institución sólida en lo económico y administrativo. No puede ser que una entidad tan grande como Independiente, la más grande de Mendoza en cuanto su impacto social y cantidad de hinchas, tenga que depender de una sponsorización. Al socio hay que brindarle nuevos beneficios y atractivos. Queremos hacer un club grande y bien administrado", insistió.
Sobre el final, Berrios habló sobre la ‘sorpresa’ de la lista: la no inclusión de Pato Colucci: "hemos tenido una muy cordial conversación con él, como con todo el mundo. No tenemos ningún prejuicio sobre nadie, quien no está se puede acercar cuando quiera que vamos a estar escuachándolo con mucho agrado. Cualquier idea, cualquier propuesta de trabajo de quien sea será analizada. Colucci ha expresado taxativamente que va a seguir colaborando con la institución".
¿Y de refuerzos? Aquí no se la jugó pero dejó una puntita… "La situación es difícil, el dinero está acotado y no podemos asumir de ninguna manera deuda. Además estamos controlados por una sindicatura. No obstante, ha existido la posibilidad de la llegada de un refuerzo. Si no es alguien de mucho predicamento y mucha capacidad, el entrenador ya manifestó que prefiere quedarse con lo que tiene. En el técnico se ve confianza en el plantel. Preferimos mantener la serenidad".
Ver más:
Independiente Rivadavia
Mendoza
Lepra