Primera B - TALLERES RE

Marrone: "El club se tiene que seguir preparando para crecer"

Talleres, Remedios de Escalada, Albirojo
Foto por:

El experimentado volante de Talleres de Remedios de Escalada, Mauro Marrone, charló con Mundo Ascenso y nos contó el presente del club y sobre su carrera.

MFT: Sabiendo ya que no pudieron ingresar a la Copa Argentina pero en puestos de reducido y no tan lejos de la punta, ahora, ¿cuál es el objetivo de este Talleres RE?

MM: Duele quedar afuera de la copa así, por que a pesar de los 15, 20 primeros minutos del 2do tiempo, y unos 15 minutos del primero, fuimos dominadores del partido, quizás no teniendo las situaciones que venimos teniendo pero hicimos lo que sabemos hacer. Venimos en alza, con un gran esfuerzo. Por eso estamos muy contentos de estar dentro de los 8 primeros y saber que nadie nos superó jugando.

MFT: ¿Qué crees que le falta a Talleres para poder ser más contundente y obtener los puntos que ha dejado en el camino?

MM: Ser más efectivos quizás sea unos de nuestros déficit. Tenemos buenos delanteros que conocen bien la categoría. Volantes que llegan bien al área. Por suerte las opciones aparecen. Tenemos que mejorar nuestra efectividad.

MFT: Decis que Talleres está en alza, ¿pensás que este fue el tiempo que tuvo que pasar para que el plantel que prácticamente se armó todo de cero, se conozca y adapte?

MM: Sin ninguna duda, se fueron jugadores importantes para la historia del club: Banegas, el Loro Gimenez, Emmanuel Ibáñez, Sebastian Prieto, Alejandro Granero, etc. Ellos fueron pilares importantes en el ascenso. Se fueron 19 y vinieron 19 jugadores. Fue un proceso difícil que supimos llevar adelante con mucha humildad y sacrificio. Hoy lo disfrutamos pero sabiendo que no nos sobra nada. Si nos descuidamos, como nos pasó con Sacachispas, terminamos perdiendo puntos. Por eso nos tomamos todos los partidos como si fuese el último.

MFT: ¿Qué opinas de los cambios que hecho Talleres a nivel club desde tu partido hasta que te tocó volver a la institución?

MM: Feliz. En el 2009 cuando me vendieron, estaba quebrado el club. Hoy en día tiene concentración propia, cancha auxiliar de sintético, la diferencia salarial no es elevada, la cancha tiene luz, las cuatro tribunas, etc. Son obras y situaciones que me ponen feliz! Y todo este crecimiento es gracias a la gente, grupos de apoyo y la dirigencia, que incansablemente trabaja para el club. Por eso cada logro se disfruta al máximo. Y hay mucho por hacer, eso es lo más importante.

MFT: ¿Y que te gustaría ver en un futuro en el club que por ahí hoy no tiene?

MM: Sé que pronto se va a hacer un jardín. Para los alrededores es algo fantástico y para el club también. Hace crecer aún más la vida institucional. Trasladar la concentración y realizar la pensión, es otro paso importante. Si lo deportivo acompaña, el club se tiene que seguir preparando para crecer y subir al nacional.

MFT: En tu carrera como jugador te ha tocado pasar por Bolivia, ¿qué te ha dejado esa experiencia? ¿Qué diferencias le encontrás con el fútbol argentino?

MM: Fue una experiencia muy productiva. Fue mi primer salida al exterior, con todos los miedos que eso implica. Pero gracias a dios, fue espectacular. Es un pueblo muy humilde, trabajador, que tienen una gran admiración por los argentinos, esto me ayudó en lo deportivo. Tuve un gran año en Blooming, donde desde la zona de descenso pasamos a clasificar a la Sudamericana y ganar el clásico después de 4 años. En Oriente tuve la suerte de jugar la Copa Sudamericana y clasificar a la Libertadores. En comparación con el fútbol argentino, es un poco más que el nacional B en cuanto al nivel. Los equipos de la altura hacen una diferencia notoria por la condición de la altura y el poderío económico que genera jugar Libertadores todos los años. Es un lindo fútbol para jugar y aprender muchos valores que te sirven para crecer.

MFT: Con respecto a la altura y la ventaja que sacan los equipos que hacen de local allí, ¿te pudiste adaptar rápido?, ¿Sampaoli ya sabe que cuenta con Mauro Marrone para jugar en la altura para la Selección, o no?

MM: (Risas) Cuesta, a algunos más, a otros menos. Pero hasta los jugadores de allá no aguantan los 90 minutos. En mi experiencia, de los 3 partidos que jugué en esa condición, terminé los 90 minutos bien. Muchos conocen solo a Bolívar o The Strongest, pero están Real Potosí y Nacional Potosí, que tienen 3500 metros de altura, o mismo San José de Oruro, que ahí hay casi 4000 mts.
Lo ideal es ir una semana antes, por que recién al 5to o 6to día, según el metabolismo de cada uno, la sangre y tu oxigeno se adaptan a una caminata o paseo normal. Ir un día antes o el mismo día de partido es otra posibilidad. Pero debes tomarte unos días antes algún coagulante, para que la sangre fluya con mayor intensidad. No es fácil, pero se puede hacer buenos partidos. Vayamos pasando el número para los ayudantes o Sampaoli (risas).

MFT: Hasta hoy, ¿con qué jugador te sentiste más cómodo en tu carrera haciendo un doble 5 y te gustaría jugar con él todos los partidos?

MM: Uh es una pregunta difícil. (Piensa) Me tocó jugar con muchos grandes jugadores. Desde que comencé, por ejemplo: Dudy Perez, Bessaso, Oscar Villamayor, Screpis, después cuando fui a Almirante: Meza Sanchez, el Pipi García, el Morro Carabajal, el Rengo Diaz, en Blooming me tocó jugar con Joselito Vaca, que fue el 10 de la selección de Bolivia por muchos años. Hoy en día tengo la suerte de jugar con grandes jugadores y personas. Pero creo que el mejor fue el Diego (Maradona) cuando jugamos el amistoso contra Lanús (risas).

MFT: Imagino que tenes cuerda para rato todavía, pero una vez que te toque dejar el fútbol, ¿te gustaría seguir ligado al fútbol como DT o en algún otro ámbito?

MM: Si, me recibí el año pasado en la escuela de Victorio Cocco, que la dictan en el Club Parque. Me gustaría seguir ligado al fútbol y si es como DT mejor.

MFT: Vos sos Mauro Darío Marrone, pero te apodan "Pepe", ¿es por el comediante "Pepe" Marrone o por otra cosa?

MM: Si, desde que empecé a jugar me lo pusieron. Fue perdurando en el tiempo. Algunos me dicen Tano, por la descendencia familiar y mis actos de calentura (risas)

MFT: Y vos, ¿sos así en el vestuario, de hacerte el comediante y hacer reír con chistes?

MM: No, soy más reservado. Me gusta mucho trabajar con alegría y buen humor. Pero soy más reservado.