Federal A - CIPOLLETTI

Piñero da Silva encabeza la sangría del Albinegro

Fuente:

El goleador de Cipo tiene opciones deportivas en Bolivia.

El fin de un ciclo deportivo estaba anunciado el domingo apenas se selló el 3 a 0 sobre Rivadavia que dejó a Cipolletti en el Federal A. Ayer, el cuerpo técnico interino que encabezó Germán Alecha en las últimas dos fechas despidió a los jugadores en el vestuario de La Visera y la dirigencia ya resolvió el futuro de varias individualidades para que dejen la ciudad de inmediato.

Entre ellos está el delantero Jorge Piñero da Silva, quien tiene opciones de emigrar al fútbol boliviano y por eso destrabó rápidamente su situación contractual con el Capataz, en el que terminó siendo el goleador con siete tantos.

Federico Azcárate, el marcador central sumado por Duilio Botella, es otro de los que emprendió viaje hacia su Balcarce natal en las últimas horas y a la nómina se sumaron el defensor uruguayo Federico Velázquez y Jonathan Morán (autor del primer gol el fin de semana).

Desde la subcomisión impulsan reuniones constantes antes de la Semana Santa, con la intención de cortar los vínculos con la mayoría, entendiendo que el prematuro receso motiva definiciones en materia económica.

César Medina, Matías Alasia, Fabio Giménez, Gastón Valente y Maximiliano Carrasco tienen un panorama diferente al de muchos de sus compañeros. Todos ellos, más los nombres del club como Juan Strak, Matías Carrera, Ezequiel Ávila y Gustavo del Prete, entre otros, quedaron licenciados hasta el martes.

Jesús Molina, de pocas oportunidades albinegras, pero con contrato firmado por los próximos dos años, será cedido a préstamo a Pacífico para la disputa de la Copa Neuquén que concluirá en agosto.

Dirigencial

En el plano dirigencial, el grupo de trabajo continúa completo hasta concluir con las liquidaciones del actual plantel.

No se descartan alejamientos individuales y quedará pendiente la convocatoria hacia lo que viene en algunas semanas más.

Con la Copa Argentina como única competencia en el horizonte cercano, está resuelto que no continuará sosteniendo económicamente al grupo, por el riesgo que representa para la institución ante la incertidumbre planteada.

La Copa Argentina está paralizada

Por un interés económico de los clubes de la Superliga que exigen el pago de un canon para continuar en la Copa Argentina, el certamen federal se encuentra sin programación.

A pesar de que la intención de los organizadores era disputar los 32avos. de final durante la actual fecha FIFA que concluyó ayer con la goleada de España sobre la selección albiceleste, el boicot de la primera división lo impidió.

A la vuelta de Claudio Tapia, presidente de la AFA de Europa, habrá reuniones trascendentes en este sentido, incluyendo a las autoridades de TyC Sports, dueña de los derechos televisivos del certamen.