Federal A - DOUGLAS HAIG

Barucco: "La prioridad la va a tener Douglas"

DOUGLAS HAIG, FEDERAL A, DI GANGI, BARUCCO
Fuente:
Foto por:

Una vez concluido el torneo, el arquero rojinegro, Rodrigo Barucco, pasó por los micrófonos de La Gloria o Devoto, y confesó sus enormes ganas de quedarse en un club al que le costó llegar. Además, el golero venadense analizó la campaña realizada, los motivos de la temprana eliminación del Federal A, y qué les faltó para estar en la verdadera pelea por el ascenso. Igualmente, buscó los aspectos positivos del equipo y hasta criticó al Consejo Federal por el armado del actual certamen.

Douglas empezó con el pie derecho el 2018 en un torneo que no fue el objetivo principal: "Lo bueno que hicimos en esa serie de Copa Argentina no lo pudimos plasmar en el campeonato. Arrancamos mal en Pronunciamiento, nunca pudimos mantener una regularidad de 2 ó 3 partidos ganados seguidos que nos pongan en los puestos de arriba. Nos costó la Reválida, encontrar en esta segunda mitad un estilo de juego o imponernos. Más que nada en nuestra cancha, porque nos costó mucho la localía. Tuvimos una seguidilla de 3 partidos de local y pudimos ganar sólo 1", expresó Rodrigo Barucco, arquero del equipo.

Una vez concluido el torneo de manera temprana, el golero venadense ya piensa en su futuro: "La prioridad la va a tener Douglas, eso está más que claro. Me ha costado bastante llegar acá, entonces la prioridad de mi futuro futbolístico la va a tener Douglas. Está dentro de los primeros 2 ó 3 de la categoría, por trascendencia, entre los grandes. Cada vez que enfrentamos a los rivales veo que dan un plus contra nosotros, todos quieren salir en la tapa de los lunes en los diarios de su ciudad, y la gente de Douglas y de Pergamino no se da cuenta de eso. El que lo enfrentó con otra camiseta sabe que ganarle a Douglas en Pergamino tiene otra dimensión, es un club con historia. Hoy que me toca estar del lado de adentro, quiero seguir. Obviamente que no depende sólo de uno, tiene que venir un técnico, después los dirigentes estar de acuerdo", manifestó.

Acerca de los pros y los contras, Barucco los enumera en su balance: "El grupo siempre fue al frente. Tratamos con las armas que teníamos ir a buscar los partidos. En lo que fue la entrega y la actitud no nos podemos reprochar. Nos faltó más juego o saber manejar más los tiempos y eso a veces me toca a mí desde abajo. Y en lo personal siempre hay que hacer autocrítica. Cuando a uno le convierten goles tiene errores, como en el último partido acá con Paraná (Atlético), tardé un segundo en salir y nos convierten. Es un torneo que hay disputarlo no sólo jugando bien, sino imponiéndose en otro sentido, metiendo, luchando, siendo más pícaros, y eso en los rivales lo veíamos, y a nosotros nos costó en ese sentido", indicó.

Sin embargo, para el ex Alvarado hubo condimentos ausentes: "Las dos derrotas más duras fueron las de Paraná (1-5) y Pronunciamiento (1-4), porque cuando perdimos 4 a 3 con Concepción (Gimnasia), fue un partido de ida y vuelta y era para cualquiera. Hemos tenido carencias, porque nos convirtieron mucho. No sólo la culpa de tantos goles las tienen los defensores y el arquero, porque arrancan de donde parte la pelota. A veces porque dejamos lanzar, otras porque dejamos generar juego. Nos faltó ser un equipo más fuerte, más aguerrido, a la hora de marcar. Porque el juego, para adelante, lo teníamos en individualidad como Toto (Arismendi), Horacio (Martínez), Duma cuando le tocaba entrar, el Tanque (González), teníamos buen pie. Con sólo mirar para adelante no alcanza", señaló.

En el cierre, Rodrigo habló de su posible continuidad, pero aprovechó y le tiró un palito al Consejo Federal: "Tengo contrato hasta el 30 de junio y cada caso va a ser particular a sentarse a hablar con la dirigencia. Si ellos tienen la intención que uno siga, con el tema de la vivienda no creo que haya problemas. Y sobre los torneo, es una vergüenza como está armado. No tiene sentido esto, porque se quedaron 15 equipos parados en marzo, cuando la B Metro termina en junio. Fue un error de cronograma, de armar el torneo así. Hay jugadores que se quedan con el mes de abril, mayo y junio sin entrenar, sin cobrar, y cuando hay que empezar a hacer la pretemporada en julio se viene de una inactividad muy larga", culminó.

Clubes relacionados...
Douglas Haig