Manuel Pérez, presidente de Racing de Córdoba, sufrió el apriete de los barras tras negarse a darles 300 entradas y dos micros para viajar a Buenos aires por el partido de Copa Argentina ante San Lorenzo de Almagro.
El presidente Manuel Pérez habló en el programa Futbolémico de Radio Impacto de Córdoba FM 99.3 donde dejó declaraciones muy preocupantes sobre lo sucedido ayer en una reunión de comisión directiva la que fue irrumpida por barras bravas pidiendo entradas y micros.
"Estoy sorprendido porque soy un hombre del club, jugué en las inferiores del club y fui de la barra siendo un hincha activo, pero seré que estoy viejo o cambiaron los códigos porque estos pibes pretenden vivir de arriba y a costa del club. La barra vino a pedir 300 entradas y 3 micros, eso significa 200 mil pesos y para el club es mucho dinero".
"Como yo fui hincha, entonces decidí ofrecerles 30 entradas que la compra a título personal, no como dirigente, pero se ve que lo tomaron a mal. Ayer en reunión de Comisión Directiva, en un hotel de Alta Córdoba, irrumpieron 12 energúmenos que son el resto de la barra, porque muchos están en Rusia, y al frente estaba una persona que se llama Cristian Maldonado, alias "Quirquincho".
"Me pidió la renuncia y que me iba a buscar a mi casa en Villa Carlos Paz. Sinceramente no salgo del asombro, ahora está en manos de mi abogado el tema, aun no hice la denuncia. En Racing nos conocemos todos, pero no con este grado de violencia. No sé si los mandó alguien o por qué tanta agresividad. Para mí es un golpe muy duro y no lo acepto porque por el club sacrifico tiempo para mi familia y dejé las tres empresas gastronómicas que tengo".
Perez reconoció que tuvo solidaridad por parte de su par de Talleres, Andrés Fassi. A pesar de lo vivido dijo que no piensa en renunciar: "No voy a bajarme de este proyecto porque soy un hombre de lucha y estos inservibles no me van a doblegar y que corte mi sueño de llevar a Racing a Primera. Lo hago público no puedo callarme la boca y someterme".
"Acá nosotros ponemos plata de nuestro bolsillo, o se creen que un club se mantiene con 300 socios". Y agregó: "En otro contexto lo dialogamos y se lo damos, pero ahora es imposible porque el club está en una situación delicada económicamente. Estos tipos se creen que son los dueños del club. Si tuvieron dinero para viajar a Rusia, que pongan ahora para los micros y la entrada, sino que lo miren por la tele".
También el máximo dirigente de Racing de Córdoba dejó su impresión por el escenario de Arsenal de Sarandí para el partido ante San Lorenzo por Copa Argentina: "Es una decisión de mal gusto por parte de la organización de la Copa, pero se lo hicieron a Belgrano que es un equipo de Superliga ante un equipo del ascenso de Buenos Aires, que nos espera a nosotros".
"Era obvio jugar en Rafaela, Santa Fe, Rosario, pero bueno lo aceptamos e iremos con nuestras mejores armas. Ojalá que en algún momento se empareje, pero las decisiones divididas son siempre para Buenos Aires".
Ver más:
Racing
Córdoba
Academia
Nueva Italia