Llegó el momento de la verdad. Hoy, en una sala de algún hotel o en la mesa de una confitería, los directivos de Atlético y de San Martín estarán cara a cara con los ejecutivos de Santa Mónica. En el encuentro les plantearán por qué el clásico tucumano por la Copa Argentina se debe disputar en esta provincia y qué se necesita para que ello ocurra. Es cierto que todavía no hay nada definido. Sin embargo, ese cónclave representa un gran avance en esta historia, si se tiene en cuenta que hasta en el boletín de AFA se había confirmado que el duelo se disputaría el 6 de marzo en Catamarca y nada ni nadie daba un peso para que el final cambiara. Los intríngulis no fueron pocos. Tampoco las gestiones que prometen llegar a buen puerto. Los directivos "santos" y "decanos", como hace mucho tiempo no ocurría, hicieron lo imposible para que el duelo no se jugara en el Bicentanario. De a poco fueron preparando el terreno para dar el golpe. Mario Leito, presidente de Atlético, se encargó de advertir por todo los medios lo peligroso que sería jugar en esa provincia. Los catamarqueños quedaron aterrados porque aún no olvidan los incidentes que protagonizaron los simpatizantes "decanos" las tres veces que los visitaron el año pasado. Gustavo Rea, vice de San Martín, buscó más aliados a la causa. Y encontró uno fundamental: el gremio de los futbolistas que también alertó que sus afiliados correrían peligro. Paralelamente movieron sus influencias en Casa de Gobierno para hacerles notar que sería un papelón que el clásico se jugará en otras tierras. José Alperovich recibió el mensaje y dio su apoyo político primero y económico, después. Una vez que "santos" y "decanos" armaron la ofensiva, se atrevieron a más: llamaron a Julio Grondona, presidente de la AFA, para ponerlo al tanto de la situación. "Le dije que si llegaba a pasar algo, el costo sería muy alto. El nos autorizó a que iniciáramos las gestiones para que el clásico se dispute en Tucumán. Eso sí, nos comentó que tuviéramos cuidado porque por contrato se debe jugar en Catamarca", explicó Leito, que además continuará charlando con "Don Julio" el lunes, ya que se encuentra en el exterior. Ese era el otro guiño que esperaban los dirigentes tucumanos para ir por todo. Horas antes habían conseguido uno que consideraban fundamental para sus aspiraciones. "Si no piden locuras, vamos a ayudarlos", fue la respuesta que recibieron desde Casa de Gobierno cuando le consultaron si lo apoyarían económicamente. El mensaje de Grondona y la ayuda oficial serán cartas claves que los directivos pondrán en la mesa de negociación. Más aún si se tiene en cuenta que del encuentro, hasta el momento, no participarían catamarqueños, quienes al fin y al cabo -por contrato- son los dueños del encuentro. Y eran ellos los que supuestamente habían pedido realizar esta reunión para definir cuestiones de seguridad. En la vecina provincia nadie dice ni una palabra sobre el tema. Para ellos, el clásico tucumano se disputará en el estadio Bicentenario. Pero en el fútbol nada se sabe y en estas tierras, ya se frotan las manos.
Ver más:
Atletico
Tucuman
Martin
Tucuman
Copa Argentina