Mañana Martes, desde las 21 hs., Chacarita enfrentará a Godoy Cruz de Mendoza por los 24 avos de final de la presente edición de la Copa Argentina. El cotejo se disputará en el estadio Bicentenario de San Juan y será arbitrado por Maximiliano Stevenot. Hoy Lunes el plantel fue citado a las 15.30 hs. en el estadio ubicado en Villa Maipú y, luego de un entrenamiento liviano, 18 futbolistas y el cuerpo técnico viajaron por vía aérea rumbo a la bonita ciudad cuyana. Tanto los dirigentes del “Funebrero” como su entrenador Salvador Pasini consideran que este encuentro es muy importante para la institución, considerando que el que pase de ronda para meterse en 16 avos recibirá un premio de $ 240.000, dinero que le vendría de maravillas al club considerando su presente situación económica. Por eso, el “Tano” pondrá en cancha un equipo mixto, con algunos titulares acompañados de chicos que ya han jugado en la primera división. Su intención es parar un once ofensivo, con un esquema 4-3-3. Además, probaría al “Mono” Paredes, habitualmente marcador por derecha, como primer marcador central. En principio, el equipo probable, con un par de dudas, es el siguiente: Leonardo Griffo; Rodrigo Lemos, Maximiliano Paredes, Rodrigo Espíndola y Marcelo Pappano; Marcelo Ricci (o Rodrigo Aliendro), Agustín Módula y Miguel Mellado; Jorge Piris, Henry Rui (o Lucas Concistre) y Cristian Guanca. Además de los 13 futbolistas mencionados, completan la delegación que pernoctará en San Juan: Gonzalo Carniel, César Pérez, Emanuel Morales, Matías Rodríguez y Matías Pisano. En cuanto al historial total con el “Tomba”, se enfrentaron en 16 ocasiones entre Copa Argentina, antiguo Torneo Nacional, Primera B Nacional y Primera División. “Chaca” ganó 9, los mendocinos 5 y empataron las 2 restantes. Además, como dato curioso, Chacarita enfrentó a Godoy Cruz en su debut en la primera edición de la Copa Argentina, disputada en el año 1969, el más glorioso en la vida de la institución de San Martín. En esa ocasión se jugaba a dos partidos, y ambos se disputaron en la cancha de Godoy Cruz, que en el primero de dichos encuentros inauguró su sistema lumínico. El “tricolor” ganó los dos juegos: 3 a 1 el primero (goles de Núñez para GC; Recúpero, Poncio y Marcos para ChJ) y 3 a 2 la revancha (tantos de Puntorero, Neumann y Amarilla para ChJ; descontando Santilli y Albarracín para el local). Al eliminar a los mendocinos, Chacarita enfrentó a Racing Club de Avellaneda en la siguiente fase de dicha primera edición. En cuanto a los lesionados, hay que decir que Sebastián “Tomatito” Pena, quien debió ser reemplazado promediando el primer tiempo el Sábado frente a Tristán Suárez, tendría un desgarro en el recto de su pierna derecha, diagnóstico que se confirmará con los estudios que le realizaron. Daniel “Boya” Pereira ya está casi restablecido del problema en una de sus rodillas, por lo que estaría a disposición en una semana. Y Nicolás Tauber ya está trabajando con pelota, después de la operación en el hombro, estimándose que volverá a atajar en aproximadamente 40 días. Por último, se cambió la programación del partido de la 27° fecha del torneo de Primera B Metropolitana, en el que Chacarita visitará a Deportivo Morón. El partido, que se iba a disputar el Viernes a las 21 hs., fue pasado para el Sábado a las 19 hs. en el estadio Francisco Urbano. Y el encuentro de la fecha 28°, como local de Acassuso en San Martín, se jugaría el Miércoles 27 desde las 17 hs.