Federal A - BOCA UNIDOS

Aunque se escurrieron dos puntos, afloran aspectos positivos

Fuente:

Más allá de que se escurrieron dos puntos, afloran aspectos positivos

Esa sen­sa­ción de que a Bo­ca uni­dos le cos­tó di­ge­rir ese pun­to "a­grio", cuan­do ya te­nía prác­ti­ca­men­te los tres en el bol­si­llo, el do­min­go en el pri­mer par­ti­do del oc­to­go­nal que dis­pu­tó con San Jor­ge de Tu­cu­mán (1-­1), es la que más pe­sa en el se­no del cuer­po téc­ni­co y del plan­tel y que tal vez tor­ne al­go bo­rro­sa la vi­sión so­bre as­pec­tos po­si­ti­vos que aflo­ra­ron en ese par­ti­do inau­gu­ral del Oc­to­go­nal del tor­neo Fe­de­ral A.

ANTONIO MEDINA ANTE SAN JORGE FUE DE MENOR A MAYOR Y SERÁ PIEZA CLAVE EN BOCA UNIDOS.
ANTONIO MEDINA ANTE SAN JORGE FUE DE MENOR A MAYOR Y SERÁ PIEZA CLAVE EN BOCA UNIDOS.



Es cier­to. Hu­bo una evi­den­te de­sa­ten­ción en el gol del em­pa­te de San Jor­ge con­ver­ti­do por Ema­nuel Cue­vas y que le cos­tó a Bo­ca Uni­dos ter­mi­nar em­pa­tan­do cuan­do so­la­men­te fal­ta­ban po­co más de un mi­nu­to. No se hi­cie­ron las co­ber­tu­ras ade­cua­das so­bre el la­te­ral iz­quier­do y Ri­car­do Ta­pia (e­nor­me des­plie­gue) le ga­nó la es­pal­da a Mbom­baj, tam­po­co Ba­ro­ni pu­do evi­tar que el me­dio­cam­pis­ta en­víe la pe­lo­ta al áre­a. Y no se pro­du­jo el cie­rre de Ri­car­do­ne o de Go­doy cuan­do Cue­vas en­tró en dia­go­nal a bus­car el cen­tro y lue­go con­vir­tió el gol li­bre de mar­cas a me­tros del ar­co.
Por eso es­ta­ba "ca­lien­te" el di­rec­tor téc­ni­co Car­los Ma­yor, por­que era una ju­ga­da de los tu­cu­ma­nos que la te­ní­an es­tu­dia­da du­ran­te el tra­ba­jo de la se­ma­na y sin em­bar­go la dis­trac­ción cuan­do ex­pi­ra­ba el par­ti­do, de­ja­ron es­ca­par dos pun­tos va­lio­sos de las ma­nos. "Que es­to sir­va de ex­pe­rien­cia", gra­fi­có el en­tre­na­dor fi­na­li­za­do el en­cuen­tro que ter­mi­nó con un sa­bor amar­go pa­ra to­da la gen­te de Bo­ca Uni­dos.
Tam­bién Ma­yor ad­vir­tió que "to­dos los par­ti­dos van a ser así, du­ros y di­fí­ci­les" por lo que hay que es­tar pre­pa­ra­dos. Sin em­bar­go, des­li­zó que le gus­tó el ren­di­mien­to de Bo­ca Uni­dos por­que en el se­gun­do tiem­po au­men­tó su ni­vel de jue­go, ge­ne­ró si­tua­cio­nes de gol y de no ser por­que no es­tu­vo fi­no en la de­fi­ni­ción di­la­pi­dan­do un par de si­tua­cio­nes cla­ras, o de no dar con pre­ci­sión el úl­ti­mo pa­se, el re­sul­ta­do pu­do ha­ber si­do otro.
Sí, hay que de­cir­lo, hay as­pec­tos que no pa­sa­ron inad­ver­ti­dos y que pue­den be­ne­fi­ciar a Bo­ca Uni­dos en el cam­pe­o­na­to. A ex­cep­ción de la ac­ción del gol y al­gu­nas otras que pu­die­ron ob­ser­var­se, no le en­tra­ron se­gui­do a la de­fen­sa, lo que in­di­ca que el dis­po­si­ti­vo de­fen­si­vo con­ti­núa fun­cio­nan­do bas­tan­te bien, con el res­pal­do de Ale­jan­dro Me­di­na, aún an­te un equi­po tu­cu­ma­no in­quie­to, que pre­sio­nó bien arri­ba y se tor­nó muy di­fí­cil su­pe­rar­lo.
A pe­sar de lo du­ro del ad­ver­sa­rio, Bo­ca Uni­dos tu­vo lap­sos del se­gun­do tiem­po -­especialmente-­ en los que mo­vió bien la pe­lo­ta, de un cos­ta­do al otro bus­can­do abrir los ca­mi­nos que lo lle­ven al gol. Lo hi­zo con la pa­cien­cia que a ve­ces se ne­ce­si­ta pa­ra te­ner el ba­lón, trian­gu­lar las ju­ga­das, y cuan­do in­gre­só Gon­za­lo Rí­os se ges­ta­ron va­rios ata­ques que lle­va­ron pe­li­gro al ar­co bien de­fen­di­do por el ar­que­ro tu­cu­ma­no Ro­ber­to Ca­rri­zo.
En­ton­ces se vio en ac­ción a un Bo­ca Uni­dos con va­rian­tes pa­ra abrir los es­pa­cios. En es­to la mo­vi­li­dad de An­to­nio Me­di­na, que co­mo di­jo lue­go el en­tre­na­dor "fue de me­nor a ma­yor" y ter­mi­nó sien­do un es­la­bón cla­ve en los me­jo­res mo­men­tos del equi­po "au­ri­rro­jo".¿Por­qué?, a su co­no­ci­da ca­pa­ci­dad pa­ra en­ca­rar con ha­bi­li­dad a su mar­ca­dor le ado­só pa­no­ra­ma pa­ra "le­er" con sol­tu­ra y acier­to las ju­ga­das, trans­for­mán­do­se en una pie­za que se­rá muy va­lio­sa pa­ra el fun­cio­na­mien­to co­lec­ti­vo
Más aún, por­que se aso­ció muy bien con el "Ne­gro" Cris­tian Nú­ñez, otro en­gra­na­je im­por­tan­te del equi­po, con Mar­tín Fa­bro (ca­da vez más va­lio­so en la es­truc­tu­ra ofen­si­va) y más tar­de con el in­gre­sa­do Gon­za­lo Rí­os. Acá es cues­tión de de­te­ner­se un po­co por­que el jo­ven de­lan­te­ro ju­gó en buen ni­vel y de se­guir así el cuer­po téc­ni­co dis­pon­drá de un ju­ga­dor más pa­ra ar­mar el dis­po­si­ti­vo ofen­si­vo. Es cier­to. Do­lió el em­pa­te fal­tan­do tan po­co pa­ra su­mar de a tres. Pe­ro sin em­bar­go aso­ma­ron sig­nos alen­ta­do­res y en la me­di­da que Bo­ca Uni­dos va­ya to­man­do rit­mo de com­pe­ten­cia, la es­pe­ran­za de ha­cer re­a­li­dad el sue­ño del as­cen­so no se­rá una uto­pí­a. No se­rá sen­ci­lla la em­pre­sa pe­ro el con­jun­to de la ri­be­ra co­rren­ti­na tie­ne con qué…



Boca Unidos se prepara

Ya que­dó atrás el em­pa­te (1-­1) con San Jor­ge de Tu­cu­mán y Bo­ca Uni­dos se apres­ta a ju­gar el do­min­go a la tar­de an­te De­por­ti­vo Mai­pú, en cum­pli­mien­to de la 2ª fe­cha del Oc­to­go­nal B, se­gun­da fa­se del tor­neo Fe­de­ral A.
Es­ta se­ma­na no se­rá cor­ta pa­ra los tra­ba­jos pre­pa­ra­to­rios por­que el plan­tel re­cién par­ti­rá ha­cia Men­do­za el sá­ba­do, vía aé­re­a, y en con­se­cuen­cia el cuer­po téc­ni­co dis­pon­drá del tiem­po ne­ce­sa­rio pa­ra po­ner a pun­to al equi­po.
Es­ta ma­ña­na vol­ve­rá a en­tre­nar el plan­tel y Car­los Ma­yor em­pe­za­rá a eva­luar co­mo se en­cuen­tran los ju­ga­do­res. La ac­ti­vi­dad de hoy es pro­ba­ble que se cen­tre en lo fí­si­co y en­tre ma­ña­na y el vier­nes se ado­sa­rá tác­ti­co y fút­bol.
Si bien es cier­to que el em­pa­te ca­si so­bre el mis­mo epí­lo­go no ca­yó bien, es muy po­si­ble que no ha­ya ma­yo­res mo­di­fi­ca­cio­nes por­que en lí­ne­as ge­ne­ra­les el equi­po cum­plió en el pri­mer par­ti­do del oc­to­go­nal, sin te­ner el tiem­po o la can­ti­dad de par­ti­dos ne­ce­sa­rios pa­ra lle­gar con más rit­mo de jue­go al cam­pe­o­na­to.
Eso sí. La ma­ne­ra en que ju­gó Gon­za­lo Rí­os en los mi­nu­tos que lo hi­zo, lo obli­ga a ana­li­zar de­te­ni­da­men­te lo que acon­tez­ca es­tos dí­as, pre­vio a la par­ti­da ha­cia Men­do­za.