Primera Nacional - QUILMES 2 - 2 INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Lo ganaba Independiente Rivadavia y Quilmes consumó un milagro

QUILMES, B NACIONAL, LEMOS, INDEPENDIENTE RIVADAVIA, GÓMEZ
Foto por:

Con un final de película, Quilmes igualó con Independiente Rivadavia 2 a 2 y sumó un punto clave en su lucha por no descender.

Antes de intentar explicar porqué empataron Quilmes e Independiente Rivadavia 2 a 2 decidí recurrir al diccionario para encontrar exactamente el significado de la palabra MILAGRO.

" Suceso extraordinario que contraviene las leyes de la naturaleza y que se supone realizado por intervención sobrenatural de origen divino"

Sólo a partir de esta definición puede entenderse cómo un partido que la lepra mendocina tenía resuelto desde los 38 minutos del segundo tiempo, Quilmes lo iguala convirtiendo dos tantos en el tercer y quinto minuto de descuento.

Si bien en los primeros 20 minutos del primer tiempo el cuadro de Leonardo Lemos pudo imponer condiciones desde el juego, no pudo rubricar ese mejor andar con un gol habiendo dispuesto de situaciones claras para hacerlo.

Independiente no tuvo profundidad ni peso en ataque ante la falta de Castro (suspendido por cinco amarillas), Asenjo no gravitó en ataque y el fútbol de Pablo Palacio (gran figura, enorme futuro, tiene sólo 18 años) no encontró interlocutores válidos.

En el complemento, la correcta lectura de Gabriel Gómez, el DT visitante, cambió el desarrollo del juego: Afuera Sánchez (que había ingresado desde el inicio por Di Santo) y adentro Tissera. Esta modificación liberó de obligaciones a Palacio, Imperiale encontró su lugar en el partido para hacer circular el balón y la lepra ganó en profundidad. Quilmes no fue el de los 20 iniciales, no reaccionó a lo que propuso el visitante aunque tuvo una chance inmejorable en un contraataque armado por Imbert, éste lo dejó sólo a Niell por izquierda y, mano a mano con Aracena, remató cruzado apenitas desviado sobre el palo izquierdo.

A los 24 del complemento llega el gol de Independiente. Pelota frontal que peina Asenjo, capitaliza Imperiale en la media luna y su derechazo, que se desvía en Lluy, descoloca a Ledesma y establece el 0-1 para la visita.

Quilmes, urdido por su situación en la tabla del descenso, suelta amarras, pierde el orden y se transforma en una anarquía. Lemos saca a Obregón y pone a Valdéz para terminar atacando con dos centrodelanteros. Aracena tuvo un par de atajadas decisorias y en un contraataque, a los 38, muy bien manejado por Palacio, le sirve el gol a Franco Negri con el arco libre. Parecía que el asunto estaba concluido. De hecho, Gómez en el siguiente minuto saca a Palacio (el mejor de Independiente Rivadavia) y pone a Guerra para controlar la situación y comenzar a cerrar el partido. Quilmes buscaba con desesperación, el clima en las tribunas comenzaba a ponerse espeso, Lemos discutía con plateístas que le hacían recriminaciones y parecía que la derrota inminente desencadenaba en una feroz tormenta de consecuencias insospechadas.

Paletta (de buen arbitraje) adiciona 6 minutos correctamente en función de los cambios efectuados y un largo parate producto de la atención medica que requirió Aracena tras descolgar del ángulo derecho un cabezazo de gol de José Luis Valdéz.

Hete aquí EL MILAGRO. Larrea, con un perfecto cabezazo tras un córner desde la izquierda de Imbert, puso el descuento en el minuto 49.

Y en la última pelota del partido, Anselmo (de gran presente, cambió rotundamente su pobrísima imagen de la primera parte del torneo) baja de espaldas al arco un pelotazo, gira sobre la marca de Colombo y logra meter un derechazo cruzado al palo derecho de Aracena. Y consumó un milagro futbolístico para Quilmes. No sólo porque evitó la derrota, sino porque alejó una fuerte tormenta interna de consecuencias impredecibles y le permite tener 15 días de tranquilidad para trabajar.

Imagino a Gabriel Gómez viajando en el primer asiento del colectivo, mirando sin mirar la ruta, como queriendo encontrar una explicación real para el triunfo que se escapó en dos minutos del descuento.

El milagro no sólo es alemán. Esta noche, el milagro fue cervecero. Anselmo fue el enviado para consumarlo.



Síntesis

Quilmes (2): Marcos Ledesma; Braian Lluy, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Marcelo Cardozo; Juan Imbert, David Drocco, Augusto Max y Brandon Obregón; Federico Anselmo y Franco Niell. DT: Leonardo Lemos.

Independiente Rivadavia (2): Cristian Aracena; Julián Navas, Rodrigo Colombo, Jorge Zules Caicedo y Nicolás Dematei; Pablo Palacio, Santiago Úbeda, Luciano Sánchez y Franco Negri; Daniel Imperiale; Mauricio Asenjo.

Goles: 69' Daniel Imperiale (IND), 81' Franco Negri (IND), 90'(+3) Juan Larrea (QUI), 90'(+6) Federico Anselmo (QUI)

Cambios: 34' Juan Larrea x Alan Alegre (QUI), 45' Matías Tissera x Luciano Sánchez (IND), 72' José Luis Valdez x Brandon Obregón (QUI), 77' Mauro Bellone x David Drocco (QUI), 82' Federico Guerra x Pablo Palacio (IND), 89' Cristian Lucero x Mauricio Asenjo (IND)

Amonestados: Braian Lluy (QUI), Federico Anselmo (QUI), Augusto Max (QUI), Jorge Zules (IND)

Expulsados: No hubo

Árbitro: Héctor Paletta

Estadio: QUILMES