Primera Nacional - SAN MARTÍN DE SAN JUAN

Miadosqui: "No vamos a hipotecar las arcas del club"

SAN MARTÍN DE SAN JUAN, PRIMERA NACIONAL, FERRARI, MIADOSQUI, GELABERT
Fuente:

Jorge Miadosqui, presidente de San Martín de San Juan, aseguró que no podían pagar lo que pedía el Pampa Gelabert. "Estamos recibiendo de ingresos el 20% de los que entraba en febrero, tenemos que ser inteligentes", expresó.

"Me voy vacío", dijo Marcos Gelabert en sus redes sociales. El ahora exvolante e ídolo verdinegro se despidió de San Martín y de sus hinchas con un sentido mensaje. De esta manera, el Pampa deja la institución del Pueblo Viejo después de 6 años. Caber recordar que su contrato había vencido el 30 de junio, y al igual que otro de los referentes, Luis Ardente, tampoco pudo renovarlo.

El programa La Buena Gente, de Radio AM 1020, entrevistó a Jorge Miadosqui, presidente de San Martín sobre la salida de Gelabert. "No hablé con él, no se por qué dijo eso, pero sé que estuvo con el vicepresidente y no arribaron a un acuerdo. Cada uno sabe bien el bolsillo que tiene y hasta dónde puede tirar. Estamos en una situación bastante comprometida y no vamos a hipotecar las arcas del club en este momento. Mi preocupación no son los jugadores, mi preocupación es el club, la institución", dijo Miadosqui.

El dirigente agregó que "es una decisión del jugador porque tiene ofertas mejores que las que le ofrece San Martín. Nosotros hicimos una propuesta y él no la aceptó. Cuando tenés para comprar un auto chico, no vas a preguntar por otros precios, la diferencia era grande. San Martín no podía llegar a eso, es imposible pagarle lo que pide", dijo Miadosqui.


El titular verdinegro aseguró que "tenemos que ser cautos, es un momento crítico. Empiezan los entrenamientos y no sabemos qué torneo vamos a jugar".

Al ser consultado sobre cómo puede reaccionar el hincha, Miadosqui señaló que "el hincha puede pensar que era una necesidad tener a esos jugadores, pero lamentablemente estamos recibiendo de ingresos el 20% de los que recibíamos en febrero, tenemos que ser inteligentes en las decisiones que tomemos".

Según el presidente es una situación especial de pandemia. "Hoy, vamos a empezar a entrenar el 3 de septiembre, pero no sabemos qué campeonato jugaremos, hay que ser prudentes. Esto fue una decisión de la Comisión el lunes", reiteró.

En esa reunión a la que se refiere Miadosqui, los puntos fundamentales fueron: que los contratos vigentes se van a respetar (algunos se van a renegociar porque son de Primera División), incorporar los chicos, ya que según el dirigente San Martín posee un selectivo importante, buscar futbolistas para competir de la mejor manera, pero cubriendo los gastos.

"Hemos respetado siempre los contratos y pagado al día. Por lo tanto, si ingresa 1 peso, gastamos 1, no 2", afirmó.

De no llegar a un acuerdo con aquellos contratos altos, el dirigente contó que una posibilidad es prestarlos, como por ejemplo el caso de Francisco Mattia o Gonzalo Prósperi. "Le vamos a buscar una solución, pero si no se puede, podemos prestarlos. Con lo que nos ingresa estamos pagando los gastos de infraestructura y personal. Seguimos manteniendo profes, médicos. Y el club está cerrado. El hincha debería entender que es una situación especial".

Otro panorama diferente es el del director técnico. Miadosqui dijo que en el caso de Paulo Ferrari sí entendió y aceptó la nueva propuesta. "Hicimos todos los trámites en Gobierno como para que el cuerpo técnico y algunos jugadores ingresen el sábado o el domingo y estén aislados 14 días en un hotel. Y si sale todo bien, el 3 de septiembre estén entrenando. En total son 19 personas. A todo eso lo paga el club", agregó.

En cuanto los futbolistas que podrían arribar a Concepción, el presidente reconoció que hubo contactos con el delantero de Sportivo Desamparados, Bruno Rodríguez, pero aún no hay nada. "Vuelven Cristian Paz, Cristian Sánchez, Marcos Fernández, Ian Escobar, Lucas Campana y seis chicos que jugaron el selectivo y a los que les harán contrato. Leonardo Corti seguirá". También aclaró que nunca fueron a buscar al exPeñarol, Alan Cantero. "En 25 años jugando en AFA nunca le buscamos un jugador a otro club y le hicimos contrato, lo podríamos haber hecho, pero no, son cuestiones éticas que son respetadas".