El presidente de Círculo Deportivo, Federico López, charló con La Gloria o Devoto y se refirió a cómo se debe definir el criterio para determinar los ascensos del Federal A, siempre que la pandemia del coronavirus lo permita. El dirigente de 35 años confesó que entre sus pares de la zona sur se reunieron virtualmente sólo una vez, pero que al no existir quorum desistieron de volver a hablar. Además, el licenciado en sistemas contó la actualidad sanitaria de Nicanor Otamendi y también de Mar del Plata, ciudad en la que reside, y por otro lado efectuó un balance de la primera temporada del "Papero" en la categoría, la cual considera que no les pesó y la disfrutan por exhibirse en el ámbito nacional.
Federico López es un presidente joven y pujante. No obstante, eso queda empañado en medio de la pandemia del coronavirus: "Otamendi está bastante tranquilo, estamos en fase 4. Pero hay algunos casos y la gente está un poco preocupada. Es mucho más tranquilo que Mar del Plata, que es donde yo vivo, que está más complicada la situación, así que estamos esperando que pase esto y que vuelva el fútbol, que es lo que nos gusta a todos", manifestó el mandamás de Círculo Deportivo, que agregó sobre "La Feliz" y su complejo escenario: "Uno no toma dimensión pero los hospitales están complicados, hay muchísimos casos. En la provincia, sacando el AMBA, es la ciudad que más casos tiene, por eso hay que cuidarse en todo lo que se pueda. En este lugar estamos en los momentos más complicados".
Si bien ya van teniendo vuelo propio, el titular de la institución no deja pasar la oportunidad de contar detalles de la localidad: "Otamendi es una ciudad que está a 35 kilómetros de Mar del Plata que pertenece a General Alvarado, que la ciudad cabecera es Miramar. Tiene 7000 habitantes, nosotros y Juventud Unida somos los únicos 2 clubes, ellos juegan en la liga de Miramar y nosotros desde hace muchísimos años en la liga marplatense. Salimos campeones 7 veces, tenemos una historia importante en los torneos Nacionales, también Círculo jugó torneos federales, y la actualidad del club es bastante buena, tratamos de hacer las cosas prolijas, por eso estamos donde estamos. Bastante tranquilos pese a la situación, que es complicada, como los distintos clubes que estamos peleándola. Por suerte cerramos todos lo que tiene que ver con el Federal, y ahora estamos tranquilos, esperando y estando cerca de los jugadores, de los cuerpos técnicos de las distintas actividades, pero bien. Es algo para destacar, que nos da mucho orgullo", aseguró, y enseguida confesó por qué no disputan la competencia doméstica de su Partido: "Nosotros tenemos liga propia. El único equipo que juega la liga de General Pueyrredón, la marplatense, es Círculo. Hace 55 años que jugamos esa liga, ascendimos de la B a la A, salimos campeones muchas veces y la liga de Mar del Plata es nuestra casa. Tenemos nuestro sentido de pertenencia y nuestro lugar a 35 kilómetros, a 40', que es nuestra casa, que es Otamendi, y para jugar este torneo teníamos que jugar en nuestra cancha y por suerte se pudo dar. De mi parte y de Círculo estamos orgullosos de pertenecer a esta liga, que es muy competitiva. De la provincia es de las más importantes y hasta diría, del país. Es de una ciudad muy grande, con muchos equipos y nosotros estamos haciendo las cosas bastante bien".
Tras vencer en el global de la serie a Boxing Club en Río Gallegos en la final del Regional Amateur y conseguir el histórico ascenso al Federal A, el "Papero" dudó y bastante en participar de un campeonato desconocido. Sin embargo lo encararon y salieron airosos: "El resumen nuestro es que lo que más o menos presupuestamos dio justo. Hicimos las cosas bastante bien, la gente acompañó y nos salió todo bastante bien. El análisis que hicimos en ese momento, y que haremos siempre que tengamos que jugar un torneo que requiera de este presupuesto, creo que hay que trabajar de esa manera, prolija. Quizás otros clubes que tienen un presupuesto distinto pueden generar fondos de otra manera que nosotros no la tenemos. Nosotros tenemos que hacerlas así para quedarnos tranquilos porque es muy complejo. Con todo esto que pasó los clubes han quedado medio golpeados con esta situación, y por suerte podemos decir que Círculo está bien, y eso es a base de haber presupuestado, pensado y toda la gente que nos ayuda y cumplió, porque eso también es fundamental para poder presupuestar ya que hay cosas que no están firmadas y puede pasar que te fallen, pero por suerte nos ha ido muy bien", indicó el otamendiano.
En la actualidad, el tema preponderante de la divisional son los cónclaves de los clubes que integran las distintas zonas, ya que se propusieron reunirse por separado previo a la integral del 25 del corriente, con el objetivo de unificar criterios en la manera de definir los cupos a la Primera Nacional: "Nuestra postura es esperar ver qué se decide. No sé si habrá alguna reunión más pero lamentablemente no vamos a poder llegar a un acuerdo entre los presidentes. No llegamos ni siquiera a votar porque no terminamos de decidir nada. Lo primero es la salud y después la decisión la tiene que tomar AFA. Nosotros como presidentes podemos votar, pensar qué cosa es más o menos justa, yo ya lo expresé, para mí lo más justo es que se juegue un hexagonal por más que el torneo no terminó. En nuestra zona, los primeros 6 equipos hicieron las cosas mejor que el resto pero estamos esperando a ver qué es lo que se decide y estamos dispuestos a aceptarlo. Si hay que jugar, tendremos que jugar, y si clasifican 6 será lo justo. Otro tipo de torneo nadie me lo presentó, al menos de mi lado nadie me dio una explicación de nada y no lo tomo como alguna alternativa", tiró López.
Acerca del aspecto financiero, el pope de 35 abriles dio detalles del presente de su entidad: "Es triste porque tenemos al club 'apagado`, salvo el gimnasio que por suerte se puede abrir cumpliendo con todos los protocolos, y también el buffet y el restaurante. Tenemos algunas obligaciones que cumplir con empleados y servicios, pero después estamos muy tranquilos, nos juntamos virtualmente cada dos semanas. Sabemos que si bien debemos ir avanzando en la parte fútbol, no tenemos ningún apuro porque no hay ninguna fecha certera y real de esto, por eso estamos muy en pausa, tranquilos en el tema económico sin problemas mayores", explicó.
Y continuando en ese camino, el mandamás del rojiverde se animó a realizar comparaciones: "La escala entre el Regional Amateur y el Federal A es mucho más que una categoría. El Federal A es una categoría profesional que me parece hermosa, es una competencia durísima, y poder se puede. Acá en Mar del Plata cuesta que los dirigentes se animen. Es fácil decir 'es difícil desde lo económico`, y les digo que siempre es difícil, siempre va a haber que trabajar, vamos a tener que ingeniarnos para generar, pero con trabajo y con ganas y demostrando que las cosas se hacen de manera prolija, se puede jugar en todo sentido. Siempre es posible, y es una categoría hermosa, y para el club es estar en el escenario nacional y se puede crecer", avisó, y también se refirió al motivo por el cual forman planteles locales y zonales: "Es la política que hemos manejado desde que jugamos los torneos federales. Para nosotros el tema de la vivienda es complejo, la distancia para entrenar también. Nosotros entrenamos en nuestro predio, en Otamendi. Viajar de Mar del Plata a Otamendi son 40', te acostumbrás, es algo que termina siendo normal. Mar del Plata es una plaza recontra importante, en la zona hay muchísimos jugadores y la diferencia de ir creciendo de categoría es poder contar con jugadores que pasaron por Alvarado, por Aldosivi, que hayan pasado por Primera y que no hayan tenido la oportunidad por estar en categorías superiores. Apuntamos a eso no sólo por lo económico, sino porque creemos que es una plaza fuerte, y haciendo las cosas prolijas y trabajando como lo hicieron los cuerpos técnicos de los últimos años, se puede estar recontra a la altura".
Para el además empresario del transporte, es síntoma de orgullo que algunos players del certamen anterior hayan escalado a mejores ofertas: "Bruno Carrera, que vino a préstamo de Estudiantes de La Plata, arregló en Barracas Central, después Gastón García está ahí nomás de Brown de Adrogué, y Marcos Zappacosta, que es el arquero suplente y va al fútbol de Gibraltar. Tenemos algunos otros jugadores por los cuales nos preguntan, es un torneo que se ve, que se le da difusión, y está muy cerca de la Primera Nacional, incluso de la Liga Profesional, y para un jugador es una vidriera recontra importante, y en un club como el nuestro, que es tranquilo, estando cerca de una ciudad grande como Mar del Plata, tenemos que aprovecharlo", sostuvo.
Y en el cierre, Federico se sinceró sobre si le consultan de participar ahora o prefiere entrar directamente el próximo año: "El presupuesto que nosotros armamos, es pensando en que no estamos clasificados y en que íbamos a volver a jugar en el 2021. Por eso no tenemos nada armado, más allá que la mayoría de los jugadores están cerca, pero no tenemos ningún apuro. Nosotros no clasificamos, quedamos 12do en la zona, a 6 puntos del 8vo y más lejos del 6to, y esa es nuestra realidad. No tenemos en cuenta como posibilidad la de volver a jugar porque no hay ninguna información que lo haya demostrado. Son cosas que cada presidente dice de acuerdo a lo que lo beneficia. La única realidad hoy es que los primeros 6 iban a clasificar y no hay otra alternativa arriba de la mesa y esperaremos desde el Consejo Federal en la próxima reunión que tengamos y sabiendo que esto de la salud va a complicar todo", señaló, y aclaró que si debe salir a la cancha, no le genera mayores inconvenientes: "No creo que sea muy complejo armarlo, tenemos algunos jugadores con contrato, y la mayoría de los chicos que no tienen contrato están cerca y siguen entrenando por Zoom con nuestro coordinador y nuestros profes. En ese caso vamos a buscar un cuerpo técnico alternativas tenemos varias pero no hemos avanzado en nada porque no tenemos certeza de cómo se va a jugar y eso nos hace estar tranquilo, que no hay ningún apuro".