Con un gol de gran factura, la Villa ganó 2 a 1 en su cancha, donde volvió a jugar luego de 147 días.
Cuando Villa Mitre no encontraba los caminos, sufría un mal arranque y la desventaja en el marcador, encontró en el fútbol la respuesta.
El tricolor jugó una deslucida media hora, sin asociaciones, precisión ni individualidades que rescataran el mal rato desde lo colectivo.
No obstante, en apenas una ráfaga acomodó todo gracias a un par de estocadas de calidad para vencer a Brown de Madryn, por 2 a 1, en su regreso a El Fortín luego de 147, ya que estuvo desafectado por dos partidos por que se encontraban trabajando en el campo de juego.
Primero, la Villa lo empató con una buena jugada de Enzo González que culminó bien Peralta y luego lo dio vuelta con un gol de esos que no se ven seguido y que seguramente se recordará por un tiempo entre los hinchas tricolor.
En su regreso a su escenario en esta temporada, el equipo de Carlos Mundo debió batallar con un flojo inicio, ante un rival que entró metido y organizado.
La propuesta con la que llegó Brown a Bahía fue clara, hacer amplia la cancha con un sistema táctico que se fusionaba, con volantes que partían de defensores y armaban línea de 5 cuando se replegaban y que se transformaban en atacantes cuando el equipo lograba mirar el arco local.
Con jugadores de buen pie en el medio y ante un tricolor que estuvo lejos de su mejor versión en el amanecer del juego, la visita pegó primero abriendo el marcador en la primera clara.
A los 11 minutos y luego de una buena jugada colectiva, Silva puso el 1-0 luego de que la defensa tricolor no lograra despejar un centro desde la derecha.
Para no repetir lo vivido en la última localía (en cancha de Liniers, con derrota ante Cipolletti), el equipo bahiense debía reponerse rápido y mostrar reacción ante su gente.
No obstante, tras el gol Villa Mitre siguió siendo un equipo espeso, sin ideas en los últimos metros de la cancha y que se mostraba impreciso en un piso de El Fortín que se vio irregular y muy blando.
Ni siquiera por empuje generaba el dueño de casa, ni por el peso de la localía y el espíritu de un equipo que siempre busca el arco rival.
Todo ese combo, sumado a que no había reacciones individuales, hacían que el trámite sea el ideal para Brown, que ya tenía la ventaja y parecía estar haciendo un negoción.
Pero pequeños detalles empezaron a inclinar la balanza.
Primero fue el siempre rendidor Federico Tanner quien dio el primer chispazo para empezar a prender la llama de la recuperación.
Tras una jugada algo sucia, el defensor tricolor la pisó dos veces en el área y definió débil a las manos de Soria. Fue el primer tiro al arco del local en la tarde y llegó recién a los 31 minutos.
Apenas un rato después, fue Enzo González el que se hizo cargo de la situación y lejos de verse apremiado por el resultado en contra le puso el primer toque de fútbol para reavivar ese fuego que había empezado a encender Tanner.
El pampeano recibió un cambio de frente de De Hoyos en posición de wing derecho, aprovechó un mal cierre del defensor para bajarla de pecho, hizo pasar de largo a su marca con un enganche y centró al área chica para la llegada de Peralta: 1-1 en 38 minutos.
Encima, a los 41, la visita se quedó con 10 por dos foules seguidos del autor del gol (Alan Silva) y todo siguió siendo ganancia para la Villa.
Aunque el toque final en esos minutos de furia lo dio una jugada colectiva que incluyó dos tacos de espaldas y a un toque. De esas que no se ven muy seguido y menos en esta categoría que se mete mucho y, a veces, se juega poco.
Y más valedero aún es que se dio en un momento clave de la tarde, con el partido empatado y ante un rival que había jugado una muy buena primera media hora y llegaba ganador a Bahía.
Todo comenzó en lo pies de Tanner, quien jugó hacia adelante para Mujica, este tocó de espaldas y de tacó para Peralta, quien también la pasó de taco pero para De Hoyos, que le devolvió la pared al tucumano (todo a un toque), quien centró para la llegada de Maxi López por el sector opuesto.
Maxi recibió y definió de derecha (su pierna no hábil), para ponerle el moño a un jugadón que, además, fue el 2 a 1 en un momento crucial, a los 47 minutos.
Mientras todo eso pasaba adentro, afuera el gol –créame- se gritó de una forma distinta. No fue más fuerte ni menos fuerte que otras, pero sí distinta. Como que hubo unos segundos previos diferentes mientras se gestaba la jugada y un desahogo distinto a otros por la forma y lo que significaba el gol.
Si bien esto recién comienza y no es un tanto definitorio ni mucho menos, sí será recordado por su buena elaboración previa. Algo que se agradece en estos tiempos de piernas fuertes, intensidad y orden táctico.
Lo cierto es que más allá de los condimentos, el gol también fue clave para que Villa Mitre encamine un partido que había comenzado bien complicado.
Con la ventaja a su favor y el hombre de más, el segundo tiempo fue prácticamente un monólogo tricolor, que se adueñó de la pelota y cuando no la tuvo tardó pocos segundos en recuperarla para volver a intentar.
En ese contexto, la Villa acumuló al menos media docena de chances claras de gol y mostró algunas de sus variantes ofensivas, con los volantes llegando, la movilidad de Peralta y otros recursos.
Pese a eso, careció de claridad y no estuvo fino en los metros finales para liquidar un partido que en el trámite tenía controlado, pero en el marcador la ventaja era muy pequeña y la victoria no estaba a resguardo.
Encima, el segundo tiempo se extendió hasta el minuto 107 debido a que el partido estuvo demorado por la descompensación de un hincha tricolor en la tribuna de calle Caseros y el cierre se tiñó de algo de dramatismo y tensión.
Aunque a decir verdad, la ventaja tricolor nunca corrió serios riesgos y el triunfo se quedó en El Fortín, donde Villa Mitre volvió y festejó con un lindo gol y otro que es para ver varias veces.
*La síntesis
Villa Mitre (2)
Agüero
Tanner
Manchafico (c)
Zadel
Moreno
Mujica
Cavagnero
E. González
M. López
Peralta
De Hoyos
DT. Carlos Mungo
Brown de Madryn (1)
Soria
Pereyra
Zubowicz
Ramírez
Actis
Lazarte
Rivero (c)
Chiavetto
Silva
Ilarregui
Paileman
DT. Gabriel Nasta
PT. Gol de Silva (B), a los 11, Peralta (VM), los 36 y M. López (VM), a los 47. Fue expulsado Vivas (B), a los 38.
ST. No hubo goles.
Cambios. 75m. Formigo e Iriarte por Mujica y De Hoyos, 84m. Vivani por Peralta y 99m. Algozino por M. López, en Villa Mitre; 45m. R. López por Paileman, 65m. L. González y N. Hernández por Rivero y Chiavetto y 90m. E. Morales por Lazarte, en Brown.
Amonestados. Peralta (50m.), Zadel (55m.) e Iriarte (80m.), en Villa Mitre; Rivero (32m.) Zubowicz (92.), en Brown.
Árbitro. Cristian Rubiano
Cancha. Villa Mitre.