Primera Nacional - PATRONATO (P.) 1 - SAN MARTÍN (SJ.) 0

Un blooper para cortar la racha

El Rojinegro le ganó anoche en el Grella a San Martín de San Juan con un gol de José Luis García en

Que no jugó bien, que el arco sigue cerrado para los delanteros, que se intenta pero cuesta. Todos esos aspectos los mostró anoche Patronato ante San Martín de San Juan. Pero ganó. La realidad indica por un remate tibio de José Luis García acompañado por un blooper del arquero Luis Ardente a quien se le evaporó la pelota de sus manos. La realidad podría indicar que se ganó porque hay que rematar al arco y García le pegó dos veces. Dos en un equipo con anemia ofensiva suena a un vaso de agua en medio del desierto. Y a la hora de anotar argumentos estos pueden venir por el lado de la presión del sector medio en el primer tiempo, las subidas permanentes en ataque de los marcadores laterales y las ganas del juvenil Lautaro Comas. Corrió, recuperó, jugó, asistió. Después lo cansaron a pelotazos y fue sustituido entre aplausos. Aplausos para el pibe que demuestra. Y silbidos para César Carignano que irremediablemente corre hacia la rescisión de contrato. No es un rumor, tampoco una decisión de la dirigencia. Es mirar su pobre estadística de quien fue contratado para que haga goles y sacar cuentas. Patronato anoche le ganó a San Martín de San Juan por la fecha 19 en el Grella. Mitad gol de García, mitad error de Ardente. Apenas ese accidente en el fútbol lo salvó de otra pobre actuación. Igualmente sirve. Porque corta una racha de 5 partidos sin victorias y 449 minutos sin anotar. Calma las aguas que pedían desde la tribuna que “hoy hay que ganar” y dejan en segundo plano los silbidos por Carignano.
Pero Patronato aún no sabe a qué quiere jugar. En virtud de buscar cuestiones positivas, es bueno ver que los marcadores laterales pasen al ataque, que el medio corra (aunque sintió el rigor en el segundo tiempo, que la defensa baje los índices de error y que Comas motive al resto con sus primeros pasos como titulares y 18 años cumplidos. Ganó el Patrón, suma 25 unidades, está a 10 del tercer ascenso y no deja de ser un aspecto a favor. El resto tendrá que venir de la mano de potenciar lo bueno y tratar de cambiar lo que ya se sabe, no da resultados.


LOS SISTEMAS. Dos esquemas parecidos (4-4-2) y un arranque intenso enmarcado en una tarde noche con viento cruzado que en cierto modo dificultaba el andar del balón cuando se trataba de cambios de frente. Y el Patrón insinuó por derecha con Geminiani metiendo un centro bárbaro para Carignano. Por ese mismo carril se plantó el juvenil Comas, en el día de su debut como titular. El partido era más que interesante porque los sanjuaninos no priorizaron la marca, sino que adelantaron líneas para plantear un arranque de match de igual a igual. Pero el Santo, en diez, tenía mayor compromiso ofensivo que partía de una buena presión de Brum para recuperar, Rodríguez Rojas para abrir el juego y el resto con mucha movilidad.
Pero poco a poco fue el Santo quien se hizo de la pelota, el terreno y producto de la intensidad, los mejores momentos en ataque. Comandados por Brum, la legión plantó bandera en las cercanías de Ardente. Un par de córners, algunas asistencias, pelotas paradas, fueron apareciendo promediando la etapa inicial pero el gol que tanto se deseaba seguía con la firme mueca del no. Entonces el entusiasmo sufría algunos pequeños bajones donde el sanjuanino, abriendo la pelota trataba de progresar. Igualmente en ese aspecto la defensa se mantuvo firme e incluso los laterales, se sumaban al ataque.
Pero estaba tranquilo el Santo más allá de la anemia de gol. Pero pasó de tranquilidad a confianza defensiva y esa confianza le propinó una bofetada cuando Martiñones burló el cerco defensivo local y quedó mano a mano con Bértoli. Claro que Geminiani le sacó de forma magistral el balón y evitó la caída. Con más tiempo de posesión de la pelota pero sin gravitar en los últimos metros. Así se fue el primer tiempo que dejó la fea estadística de haber cumplido 417 minutos sin marcar goles.


DESMEJORADO COMPLEMENTO. Un arranque parejo de segundo tiempo donde otra vez San Martín se plantó en la mitad de cancha para tratar de pelear el partido en un ida y vuelta. Patrón no tuvo juego pero intentó mantener la presión aunque las ofensivas las recostaba solamente por derecha con Comas. Entonces para tratar de establecer mayor vínculo de juego, el DT Diego Osella mandó a la cancha a José Luis García dejando el campo un tibio Ricardo Gómez. Agregar volumen de juego, esa era la inteción. De todos modos el partido se hizo parejo, chato y deslucido, porque con el transcurrir de los minutos esa presión ejercida por los volantes santos en el primer período ya no fue tal en el segundo y la cuestión se emparejó. Y siguió la movida desde el banco de los suplentes. Carignano, que paseó su intrascendencia, dejó la cancha e ingresó Acosta, mientras el “hoy hay que ganar se escuchaba fuerte desde las tribunas de calle Grella y San Nicolás. Y se hizo feo el partido. Porque la visita se paró de mitad de cancha hacia saliendo de contra y el Patrón, nervioso, apurado y sin apoyar la bocha en el campo, empezó a abusar de los pelotazos.
SE CORTA LA RACHA. Iban 449 minutos sin que Patronato marque goles. Pero José Luis García pudo cortar la mala racha. “Hay que pegarle más al arco”, decían dese la tribuna. Y Pipi probó una vez, contuvo Ardente Volvió a intentar y el disparo le hizo una mueca a las manos del arquero y lenta, como pidiendo permiso, se fue metiendo en el arco sanjuanino. Gol de Patronato que trajo el desahogo aunque quedaba duros minutos por jugar. San Martín buscó mayor explosión en ataque (entre los cambios el ingreso del entrerriano García) y Patrón clausuró el medio con Toledo en cancha para apoyar a los doble cinco. Un extenuado Comas (con aprobado en su debut como titular) dejó la cancha y García pasó a trabajar arriba junto a Acosta. San Martín no gravitó y Patronato se conformó con la pequeña diferencia y terminó festejando después de mucho tiempo. Así es el fútbol. Un lunes distinto, con otra mirada. Porque los hinchas vuelven a mirar la tabla y se preparan, tras Ferro el sábado, de un gran e histórico partido en un par de semanas ante Independiente en el mismo Grella. El fútbol es un estado de ánimo. Acaso ahora sea el momento de salir de la meseta y tener mayores ambiciones. Claro que el equipo necesita recambios y que tendrán que venir con el parate de verano.

SÍNTESIS

PATRONATO (1)
Sebastián Bértoli (6); Lautaro Geminiani (6), Walter Andrade (5), Ignacio Bogino (5), Lucas Márquez (6); Gastón Machín (5); Roberto Brum (6), G. Rodríguez Rojas (6), Ricardo Gómez (4); Lautaro Comas (6) y César Carignano (3). DT: Diego Osella .
CAMBIOS: ST 9'Ricky Gómez por García (P) (6), 16'Leo Acosta (4) por Carignano y 34'Damián Toledo por Comas (P).
SUPLENTES: Fernando Morel, Gabriel Graciani, Marcelo Guzman y
Gastón Rossi.

SAN MARTÍN (SJ) (0)
Luis Ardente (3); Franco Quiroga (5), Damián Ledesma (5), Francisco Mattia (6), Matías Silva (5); Cristian Álvarez (5), Maximiliano Bustos (6), Mauro Bogado (5), Leandro González (5); Diego Martiñones (6) y
José Vizcarra (5). DT: J. M. Azconzábal.
CAMBIOS: ST 26'Pablo Yofré por Bogado, 34'Diego García por Martiñones Y 34' Michael Covea por Bustos.
SUPLENTES: Luciano Pocrnjic, Deivis Barone y Nicolás Pelaitay.

GOL: ST 31'García (P).
AMONESTADOS: Bértoli, Geminiani (P), Yofré (S).

CANCHA: Patronato (buena). ARBITRO: Luis Alvarez (mal).

Clubes relacionados...
Patronato (P)
San Martín (SJ)