Atlas ya piensa en la temporada 2015, aquí una mirada de lo que pasó y lo que viene.
Para el Club Atlético Atlas el 2014 comenzó con el cierre de la temporada 2013-2014 sin poder cumplir con los objetivos de ascenso. Sin embargo, la segunda parte del año cambió y con un plantel renovado y Néstor Retamar a la cabeza, el sueño del club
Marrón de cambiar de categoría se ponía en juego en el torneo de Transición de la Primera D. El presidente Maximiliano Ambrosio afirmaba: "Desde que empezó este campeonato todos supimos que podía ser nuestro año. En las últimas tres o cuatro fechas sentimos que estábamos muy cerca". Y fue así, se estuvo muy cerca, hasta la última fecha del campeonato se mantuvo vivo el sueño del ascenso que se desvaneció con un gol rival. La esperanza se renovaba en el Reducido por el segundo ascenso pero el sueño se volvió a esfumar, esta vez en semifinales.
El presidente además remarcó que "Había unión entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Estábamos todos convencidos de que se iba a dar. Pero el destino nos tenía reservada una espera más, un período más de trabajo para lograr el objetivo". Los últimos días de 2014 se tomaron para que el plantel, el cuerpo técnico y la comisión directiva descansaran, y retomar en el 2015 con más energías para continuar trabajando con el ascenso.
El año 2015 comenzó y ya se empieza a pensar en el trabajo para esta temporada. Se conocieron los nombres de doce jugadores que no continuarán en el club: Carlos Bello (regresó a Juventud Unida), Alexis Valenzuela (regresó a Juventud Unida), Adrián Ugarriza (regresó a La Pampa), Gabriel Rejala, Román Gnocchi, Matías Gil, Roberto Páez, Jonathan Romero, Gustavo Godoy, Lucas Torres, Cristian Guaricuyu y Maximiliano Torres (jugará en San Martín de Burzaco). A la lista se suman Lucas Vallejos con una oferta de El Salvador y la salida de Hernán González que continuará su carrera en Comunicaciones. Así analiza el vicepresidente David Larrosa el momento actual del Club Atlético Atlas: "Estamos con la conciencia tranquila que el segundo semestre del 2014 intentamos hacer todo lo posible para ascender. No se nos dio por esas cosas del futbol, pero como dijo el Presidente, la unión de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes se vio en cada uno de los partidos jugados.
Ahora, ya en el 2015, y con el cambio de la reglamentación de solo 6 mayores entre los 18 que salen al campo, hay que mirar a las divisiones inferiores de todos los equipos. Por suerte e increíblemente tenemos citados para los primeros días de febrero, mas de 50 jugadores de clubes de todas las categorías, siempre apuntamos a las categorías 92, 93 y 94. Además, dejamos una muy buena base del plantel anterior que seguramente quieren revancha de no haber conseguido el objetivo".
Los logros deportivos fueron acompañados por los logros institucionales que se pueden ver en las mejoras que se desarrollaron en el Estadio Ricardo Puga y las obras que van a continuar durante este año. El vicepresidente lo señalaba afirmando: "Ahora nosotros, estamos preparando el Ricardo Puga para recibirlos, con trabajos en el campo de juego y en parte del estadio, tenemos una comisión directiva muy activa y eso me hace pensar que seguiremos siendo protagonistas dentro y fuera de la cancha".
A partir de febrero el plantel retornará a los entrenamientos pensando en lo que será el torneo de Primera D 2015 que comenzará el 14 de marzo. Una nueva ilusión se renueva.