Primera Nacional - DOUGLAS HAIG 1 - BOCA UNIDOS (CTES.) 2

En corto circuito

boca unidos, corrientes, aurirrojo, Douglas Haig, fogonero,
Foto por:

Douglas tiene los cables cruzados, y con fallas de conexión perdió este domingo a la tarde con los de Corrientes en su estadio. Con Perafán como máxima figura, el rojinegro la pasó mal ante Boca Unidos, que le creó varias situaciones de gol, y sólo le ganó 2 a 1. Carrera puso arriba al "Milan de Pergamino" en el período inicial, pero sin resto físico ni anímico luego de jugar 3 partidos en 9 días, los del interino Roberto Saucedo lo dieron vuelta en el complemento gracias a los tantos de Valsangiácomo y Dening. Tras el match, Andrés Guglielminpietro se fue sin hablar con la prensa por primera vez en su ciclo.

Los cables se cruzaron y los fusibles parecen haberse quemados en su totalidad. Desde la iluminada tarde ante Unión de Mar del Plata en la que se vapuleó al rival por 5 a 0, al circuito eléctrico le saltaron los tapones, porque este Douglas, que dista mucho de aquél arrasador y convincente, perdió en los últimos 9 días 3 partidos consecutivos.

Este domingo frente al combinado de Corrientes, falló la conexión del equipo, y el rojinegro quedó electrificado por un contrincante que lo superó en casi todo el trámite, y se llevó del Miguel Morales los primeros tres puntos del campeonato de visitante, condición en la que triunfó después de 11 fechas, y con un técnico interino, como Roberto Saucedo.

Sin embargo, los mayores méritos para conseguir la victoria de Boca Unidos fueron del propio DT, que con sus modificaciones logró dar vuelta un rumbo, que por la sobresaliente actuación de Perafán dio la sensación de imposible en algún momento.

El santafesino metió en el complemento al pibe Valsangiácomo y posteriormente a Silva, quienes le terminaron dando el éxito, ya que el primero convirtió el empate, y el ex Sportivo Las Parejas fue el actor principal en el otro grito tras un desborde en la izquierda, que Dening empujó a la red.

El elenco de Andrés Guglielminpietro también tuvo bastante que ver en el desempeño de los Diablos del Norte, que a base de prolijidad y paciencia, consiguió arrimarse a la valla defendida por el "Flaco", que con tremendas intervenciones privó a los correntinos de ponerse arriba en el marcador. Pero la vital falencia de los de calle San Nicolás 44 se dio jornadas atrás con la errónea decisión conjunta de querer disputar dos competencias con el mismo plantel en un breve período de tiempo.

El "Milan de Pergamino" arriesgó, y le salió el tiro por la culata. Tras la derrota el sábado pasado con Los Andes, compromiso que se llevó a cabo al mediodía con altísima temperatura, los bonaerenses se presentaron el jueves en Lanús para el choque con All Boys por la Copa Argentina, y a menos de 72 horas, 7 que salieron desde el vamos contra los de Floresta, repitieron con el aurirrojo.

Y esa merma quedó de manifiesto en prácticamente todo el desarrollo. Los de "Guly" se mostraron como una escuadra sin fuerzas ni explosión. No contaron con intensidad en el instante de pasar al ataque, y menos para ir a presionar al oponente al campo contrario, y por eso las situaciones de peligro escasearon.

Con un Tarabini que sufrió desempeñarse en la zaga-reemplazó a Parrino, con una indisposición estomacal-, y un medio que no retrocedió con exactitud, los delanteros del adversario, Dening y Vizcarra, empezaron a complicar con su movilidad, y de a poco transformaron a Perafán como figura excluyente.

A los 2 minutos el ex Defensa y Justicia le tapó un cabezazo a Baroni, y en el rebote, ya vencido sacó a relucir su reacción y se recompuso para ahogarle el tanto a Vizcarra, a quien a los 23 volvió a birlarle otra ocasión de gran forma, y a los 36 se lo evitó a Martinena en un mano a mano tras pared con el ex Rosario Central.

No obstante, el fútbol demostró una vez más que es un juego impredecible. Al correcto trabajo de Oviedo-el mejor de la visita- en la derecha, más el relojito que exhibieron ser el doble cinco, Escobar y el novato Montero, más los incisivos puntas, lo tiró por la borda el golazo de Carrera, en la llegada número uno al arco de enfrente.

Aguirre mandó centro al área y Lenci la bajó a la entrada en velocidad de Sebastián, que sin dudarlo sacó un disparo potente que se clavó abajo, contra el palo derecho de Henricot a los 38 minutos, y de ese modo, el que menos lo mereció hasta allí se colocó 1 a 0.

En el último acto, un dueño de casa aún más cansado, se retrasó unos metros, y su coach optó por suplir la falta de claridad, con más combate. Así, el que fue al rectángulo fue Levato por Lenci, con la finalidad de imprimir contención y liberar a Borrego, que no se enchufó en el encuentro y sus socios futbolísticos lo sintieron, sobre todo Juan Martín, que no gozó de ninguna pelota manifiesta para convertir.

En ese instante apareció la mano de Saucedo, que se la jugó por Valsangiácomo adelante. Y fue el juvenil el que le cambió la cara a la ofensiva, porque enseguida fue protagonista de otra intervención para el aplauso de Perafán, que de nuevo por duplicado, se la sacó a los 21minutos a Dening, y en el segundo intento a Nacho espectacularmente.

Amén de la brillante performance del golero, la fortaleza se rompió. Con el local refugiado cada vez más, Barrado-entró por Montero- remató desde la medialuna, el balón dio en Gioda y derivó al 17, que por fin batió la resistencia del guardameta y puso el 1 a 1 a los 25 minutos.

El ex ayudante de Simeone llamó inmediatamente a Boló, que ingresó por Canuto, aunque la historia siguió siendo la misma, porque sus compañeros se vieron en otra sintonía, y Henricot no pasó zozobras.

El entrenador de los del Litoral prosiguió con su lectura perfecta del cotejo, y echó toda la carne al asador. Silva fue por Vizcarra, y el veloz atacante, que se recostó en la zurda, aprovechó a los 34 minutos una mala salida de Tarabini, y encarando por ese sector zafó de la marca de Aguirre, logrando un envío que Dening definió al 2 a 1 justo.

No ocurrió nada más en el match. Se dio el resultado lógico. Un Douglas desenchufado y apagado, sintió el desgaste por la seguidilla de contiendas, y el enemigo de turno no perdonó semejante ventaja.

No es para alarmarse. Sólo un llamado de atención a un conjunto que se armó para ser animador del certamen, y que por más que se cedió distancias con los de la cima, hay esperanzas y sobre todo material para enderezar el rumbo, a pesar de la señal del adiestrador nicoleño, que se fue sin hablar con la prensa por primera vez en su ciclo.



SÍNTESIS

DOUGLAS HAIG
1-Martín Perafán; 4-Alan Aguirre, 2-Leandro Gioda, 6-Emanuel Tarabini y 3-Francisco Martínez; 8-Sebastián Carrera, 5-Nahuel Rodríguez, 7-Damián Canuto y 10-Elías Borrego; 11-Fabricio Lenci y 9-Juan Martín. DT: Andrés Guglielminpietro.
Suplentes: 12-Fernando Tantoni; 13-Carlos Marcolongo, 14-Ezequiel Martino, 15-Diego Levato, 16-Gabriel Compagnucci, 17-Franco Bolo, 18-Diego Raya .

BOCA UNIDOS
1-Fabricio Henricot; 6-Juan Bravo, 4-Rolando Ricardone, 2-Marcelo Ortiz y 3-Leonardo Baroni; 8-Lucas Oviedo, 11-Julio Montero, 5-Matías Escobar y 7-Gabriel Martinena; 10-Emanuel Dening y 9-José Vizcarra.
DT: Roberto Saucedo.
Suplentes: 12-Franco Morales; 13-Matías Espíndola, 14-Emanuel Olivera, 15-Diego Sánchez Paredes, 16-Nicolás Silva, 17-Ignacio Valsangiácomo, 18-Diego Barrado.

ÁRBITRO: Pablo Dóvalo
ASISTENTES: Fernando Laballos y Edgardo Sager.

GOLES 39minPT: Sebastián Carrera (DH); 28minST: Ignacio Valsangiácomo (BU); 36minST: Emmanuel Dening (BU).

CAMBIOS 10minST: Diego Barrado por Julio Montero (BU) y Diego Levato por Fabricio Lenci (DH); 22minST: Ignacio Valsangiácomo por Gabriel Martinena (BU); 29minST: Franco Bolo por Damián Canuto (DH); 32minST: Ezequiel Martino por Nahuel Rodríguez (DH); 36minST: Nicolás Silva por José Vizcarra (BU).

AMONESTADOS 3minPT: Emanuel Dening (BU), 5minPT: Juan Martín (DH), 25minPT: Emanuel Tarabini (DH), 45minPT: Alan Aguirre (DH).

ESTADIO: Miguel Morales - Ciudad de Pergamino.