Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

"Salvar la categoría fue difícil"

Una semana distinta dejó atrás el plantel de Atlético Paraná. Si bien se entrenó con la misma exigencia, al no haber fecha y contar con el fin de semana libre, los jugadores renovaron energías para lo que viene, el tramo final del Torneo Nacional.

Era un poco lo que le faltaba al conjunto Rojiblanco, que en el último mes superó partidos difíciles y con la obligación de sellar el objetivo que se terminó de afianzar con la victoria por 1 a 0 contra Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en la última presentación de local.

Por eso, ya con la cabeza un poco más fría, el Gato se dispone para cerrar la temporada. Se vienen encuentros atractivos para sacar importantes resultados, ya que los dos que quedan de visitante son con equipos entrerrianos y el último el clásico de la ciudad frente a Patronato.

En el medio se dará la última presentación en el estadio Pedro Mutio contra Central Córdoba de Santiago del Estero y despedirse de la competencia con un triunfo para su gente será la premisa de los jugadores, en caso de no acceder al Reducido por el segundo ascenso a Primera División A para el cual hoy cuenta con posibilidades matemáticas.

Pensando en todo ello, este lunes se dará el arranque de la preparación para el partido del fin de semana con la importancia de que el plantel pudo descansar y eso es un plus que tiene para encarar la fecha contra la Juve, un equipo con el cual se generó una rivalidad especial en los últimos años y se ha convertido en un clásico.

Sobre estos temas habló Pablo Lencioni, quien es uno de los jugadores regulares que tiene el Decano en esta temporada en la segunda división del fútbol nacional.

"La verdad que el parate nos vino bien para reajustar un poco los detalles que hacen falta. Se arrancó la semana que pasó con tranquilidad, después fuimos remontando de acuerdo a lo que el técnico pretendía y la terminamos de buena manera con todos los jugadores muy bien y haciendo un fútbol intenso", remarcó el volante central sobre los trabajos que se realizaron la semana pasada y como se encaró.

-¿Cómo están en el aspecto físico?

-En el aspecto físico se siente un poco la etapa del año e inconscientemente después de haber cumplido el objetivo uno se relaja un poco porque se saca la mochila, la presión de salvar la categoría. Pero está en nosotros no relajarnos. Hoy nos proponemos seguir sumando para engrosar el promedio y mantener la posición que tenemos para ingresar a la Copa Argentina. Así que vino bien el parate para acomodarse bien físicamente, descansar la cabeza y lo importante es que se terminó bien la semana. Ahora arrancamos de nuevo para seguir pensando en Juventud Unida de Gualeguaychú.

-Justamente Juventud es un viejo conocido para ustedes.

-Sí, va a ser difícil como todos los partidos que tuvimos en el Nacional B. Es un equipo de Entre Ríos, por los compromisos que tuvimos en otros torneos se ha generado una rivalidad importante y no va a ser la excepción el fin de semana cuando vayamos allá. Ellos quieren asegurar la permanencia cuanto antes y seguramente van a salir a buscar esos puntos que le faltan. Por eso, estamos mentalizados en que va a ser un partido durísimo.

-Van con la mentalidad ganadora a Gualeguaychú. Ese encuentro se quiere ganar, ¿es así?

-Sí, Paraná es un equipo que siempre sale a ganar, que trata de proponer su juego de local o de visitante; a veces sale, otras no. Pero la idea del grupo es sumar de a tres, por ahí después se analizará el juego.

-¿Estos días sirvieron para volver a encontrar el juego de ustedes, que no ha sido el esperado en estas últimas fechas?

-Es una deuda pendiente que tenemos. Se notó en estas últimas fechas, sobre todo de local en donde Paraná siempre hace una diferencia con los otros equipos y tiene un juego más vertical de lo que acostumbró en estos últimos partidos. Se está trabajando de eso, nos estamos ocupando y queremos mejorar.

-Quedan nueve puntos en los cuales se enfrentan con los elencos entrerrianos y en el medio cierran su actividad como local.

-Son nueve puntos muy importantes. De local jugaremos con Central Córdoba que quiere mantener la categoría y nosotros pretendemos sumar como sea. También se da que los cotejos de visitantes son contra otros equipos de Entre Ríos que nos quedan y obviamente los queremos ganar para cerrar el año de la mejor manera. Eso nos puede llegar a dar la posibilidad de estar en el Reducido, lo cual se tomará como un premio extra para el grupo que labura siempre. Además serían tres objetivos en un mismo torneo, que por ahí no lo buscamos.

-Después de varias temporadas, es la primera que se puede terminar con un poco más de tranquilidad, ya que en las últimas la palabra ascenso los mantenía cargados hasta el final.

-Sí, a Paraná el Argentino B de a poco le fue quedando chico y se dio lo del Argentino A. Pero nunca nos conformamos con eso y llegamos al Nacional B. Hoy la premisa era la permanencia, pero eso no daba tranquilidad porque es un campeonato muy duro, parejo, y salvar la categoría hoy por hoy es difícil. Y nos encontramos con un par de fechas anticipadas haber logrado eso, pero al no tener ese mote de candidato nos sirvió para soltarnos de a poco durante el certamen.

-En el pensamiento interno y a tan poco de cerrar el año, ¿analizas que será de tu futuro?

-Hoy por hoy estoy muy bien en el club, abocado a lo que es terminar de la mejor manera estos tres compromisos. Después analizaré que es lo mejor para mi futuro y obviamente me sentaré a hablar con los dirigentes del club, que siempre me dieron todo y tengo muy buena relación.

-Entonces, ¿la prioridad siempre es del elenco de barrio San Martín?

-La prioridad siempre la tiene Paraná.

EL DATO

A partir de las 15.30 de este lunes, el elenco de Atlético Paraná retomará los trabajos de cara al encuentro del domingo en Gualeguaychú. Hasta ayer por la tarde no se había confirmado el escenario.