Primera Nacional - PATRONATO 2 - ATLÉTICO PARANÁ 1

Encontró la fórmula del éxito y ganó el Derby

Con dos centros de Alejandro Almada y dos cabezazos de Matías Quiroga, el Negro se impuso en el duelo de paranaenses. Martín Galli había marcado el empate transitorio. Todos los goles llegaron en el primer tiempo. De esta forma el Rojinegro le quitó cualquier chance al Decano de meterse en el Reducido. El conjunto de Edgardo Cervilla comenzará las vacaciones esta semana. El Rojinegro esperará hoy la definición para saber si jugará semifinales con Instituto o Villa Dalmine.

El fútbol de la ciudad de Paraná vivió una fiesta increíble en la jornada sabatina. La capital provincial fue la primera gran ganadora. El clima de fiesta vivido alrededor de este encuentro paralizó un sector de la metrópoli entrerriana, que le mostró al país que tiene dos representantes dignos, que no se guardaron nada y se entregaron por el espectáculo.
Y la historia contará que se jugó con la cancha luciendo un marco increíble, con dos equipos que se brindaron por el espectáculo, que dejaron todo en la cancha. Que con defectos y virtudes no defraudaron. Hubo un ganador, y ese fue el dueño de casa.
Las estadísticas dirán que el Santo sigue siendo el Patrón de Paraná. Una nueva victoria sobre el conjunto Decano en el Torneo Nacional engorda un historial netamente favorable, que se estira a cinco victorias y cinco empates en diez enfrentamientos.
El saldo es netamente positivo para el conjunto de Iván Delfino, que se paró a jugar este encuentro con muchos futbolistas que no venían teniendo rodaje y pudo imponerse nuevamente sobre su máximo rival, despojándolo de las chances que tenía de meterse en el torneo Reducido.
El elenco de barrio Villa Sarmiento logró imponerse ayer por 2 a 1 sobre los dirigidos por Edgardo Cervilla. El juego se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella y fue válido por la 42ª y última fecha del Torneo Nacional. Jorge Baliño fue el encargado de impartir justicia.
El Santo llegó al gol por intermedio de Matías Quiroga, que a los 12` de la primera mitad y en el primer minuto adicionado del mismo periodo, logro vencer de cabeza a la resistencia de Ignacio Arce. Paraná había llegado a la igualdad a través de Martín Galli, cuando se disputaban 36`.
El partido fue intenso, emotivo y de trámite cambiante. Patrón arrancó mejor y se puso en ventaja. El Deca sintió el chirlo y salio a buscarlo, tuvo casi 20` de supremacía, pero no logró su objetivo. Cuando el Negro tomó nuevamente las riendas del juego, falló en la salida y la visita llegó al empate. El buen momento del dueño de casa se estiró y sin desesperarse fue por lo que necesitaba. Así, antes del final del primer tiempo marcó un gol psicológico y se fue al descanso saboreando el resultado.
En el complemento el juego no fue tan intenso. Los movimientos de piezas terminaron sin beneficiar al conjunto de Cervilla. Delfino bajó la persiana con sus variantes y Patronato pudo manejar el partido hasta el final.

INTENSO. El juego arrancó con intensidad. Mismos dibujos tácticos y mismas intenciones. Los dos sumaban gente en ataque y salían a buscar el partido. Los espacios aparecían y era entretenido en el comienzo.
Antes de los diez minutos ambos habitan tenido sus chances. Patrón a los 7' complicó con un disparo de Nievas Escobar que se fue ancho. Un minuto después fue el Gato quien exigió. Noir le ganó a Andrade en la carrera y definió cruzado cuando entraba al área. La pelota se fue besando el palo izquierdo del arco que defendía Bossio.

POR EL TECHO. El partido se jugaba con dientes apretados. En el primer corner a favor el Negro rompió con la paridad. Almada envió el centro al lugar pactado y Matías Quiroga se elevó para cabecear y poner el balón cerca del palo izquierdo de Arce. Patronato arrancaba ganando el Derby de la capital entrerriana entrando por arriba, por la azotea.

LO LLENO DE CENTROS. Atlético Paraná sintió el golpe del tanto del dueño de casa y salió a buscar el encuentro. El conjunto de Cervilla se hizo dueño del balón y comenzó a llegar con pelotas sobre el área Santa. Bossio dudó en un par de jugadas y eso le dio más energía al Decano para seguir buscando.
Patronato se quedó después del gol. No podía crecer con la pelota en su poder y se debatía en el palo por palo, que generalmente era beneficioso para su rival, que sumaba más gente en ataque y era agresivo. El juego se tornaba desordenado y el Gato seguía metiendo centros sobre el área.

LATERAL GOLEADOR. Cuando parecía que Patronato se había metido nuevamente en el partido. Paraná consiguió lo que tanto buscaba minutos antes. La presión Decana hizo efecto por la izquierda. A los 36' Almada no controló y Gallí apostado al ataque sacó ventajas de esto. El lateral más goleador de la categoría agarró adelantado a Chiquito Bossio y le filtró la pelota por arriba. El Derby ahora estaba 1 a 1.

FORMULA REPETIDA. El partido estaba empatado, pero con el Negro siendo dueño de la pelota nuevamente. Mientras su rival elegía atacar de manera vertical, el Santo con paciencia buscaba los caminos para meterse nuevamente arriba. Una pelota parada en el primer minuto adicional fue la llave para estar nuevamente en ventaja. Otra vez el encargado de meter la bocha en la zona de fuego fue Almada y nuevamente el verdugo del conjunto de barrio San Martín fue el Caña Quiroga. El Flaco impuso su porte fisco dentro del área y con la testa, marcaba un gol que podía ser psicológico en el final. Patronato 2 a 1 arriba.
El primer tiempo se esfumaba y la sensación de satisfacción de todos los presentes estaba evidenciada. Además de ganar el local, el partido era bueno, intenso y emotivo.

MENOS RITMO. El complemento arrancó sin tanta intensidad. Paraná subió un poco las líneas y Patrón esperó bien parado. La necesidad era del que estaba en desventaja y sin tener la pelota el dueño de casa manejaba el partido.
Cervilla ni lerdo ni perezoso mandó a la cancha a Lizandro Alzugaray por Ekker. El vialense se acomodó de izquierda para el centro y Piriz se adelantó unos metros por el mismo lateral. La historia no cambió demasiado y rápidamente el orientador de Santa Fe volvió a meter manos en el equipo. Felipe Cadenazzi reemplazó a Belfortte cuando se jugaban 13' y el Decano se la jugaba con un ofensivo esquema 3-4-3.
La salida del Pelado no beneficiaria a la visita. Este era el más agresivo de los dos cincos y durante gran parte del partido había tomado la lanza para que su equipo saliera a atacar. El DT del Gato sumó gente en ataque, pero no tuvo ideas. Minutos después entraría Guido Rancez, que tampoco tendría lucidez. Sin dudas que el mejor de los ingresados fue Felipe, pero no estuvo derecho en la definición.

EL MEJOR MOMENTO. El complemento tendría minutos de furia. En 13` hubo seis chances claras de gol. Arrancó con una pelota parada del Mudo Reynoso. El futbolista forjado en las inferiores de Patrón, pero que defienda la casaca de Paraná se hizo cargo de una falta muy cercana al área y su envió se fue apenas desviado. Un par de minutos después fue Alzugaray quien definió sin fuerzas.
Por el lado de Patrón las chances llegaron a través de Esteban Orfano. Que primer definió al primer palo y luego al segundo, en ambos con poca fortuna.
A los 27` Bossio le tapo en el primer palo un a mano a Cadenazzi y cinco minutos después el mismo delantero fue quien desperdició una gran oportunidad.

DELFINO METE MANOS. Para los minutos finales el DT Rojinegro le bajó la persiana al partido. Metió en cancha a Matías Bolatti y Tomás Spinelli y sacó del campo de juego a Almada y Comas. El esquema dejó de ser 4-4-2 y se transformó en un 4-1-4-1.
Ahí prácticamente se terminó el partido. El Negro les cerró los caminos a sus primos. Manejó la pelota y la llevó bien lejos del arco de Chiquito. Quiroga se convirtió en el principal sostén del balón.

LA ÚLTIMA PARA EL GATO. Quedaban cinco minutos cuando Baliño marcó una falta muy cercana al arco del dueño de casa. Noir la pidió y fue el encargado de ejecutarla. El disparo de goleador Decano dio en el poste derecho del arco de Bossio y en el rebote Cadenazzi no le pudo dar de cabeza. Patronato se salvaba y sería la última clara del partido.

El aliento del público local era cada vez más potente. Este anunciaba que el partido se consumía y que nuevamente el Negro se quedaría con el clásico. Así fue definitivamente. Patronato ganó y su hinchada desató el festejo. Los jugadores de Atlético Paraná se retiraron con la cabeza bien alta. Estuvieron todo el torneo a la altura de las circunstancias y no le alcanzó para meterse en el Reducido. Ahora en el conjunto Rojiblanco será tiempo de análisis, de descanso, de reponer energías para encarar otra nueva temporada en el fútbol profesional.
A los de calle Grella le queda todavía algo por jugar. Una excelente campaña, con la cosecha de 82 unidades, aún no le ha dado premio. El Santo quiere esa recompensa y para eso deberá lucha en el torneo Reducido. Hoy conocerá quien será su rival y en la semana tendrá que ir a visitarlo.
Anoche ganó Patronato. Pero también el fútbol de la ciudad. La gente fue a la cancha y los protagonistas no se guardaron nada. Un fin de semana que será para recordar, porque puede ser el puntapié para la continuidad del crecimiento de los dos máximos exponentes del fútbol capitalino.

SINTESIS

PATRONATO 2
Ignacio Arce 5
Martín Galli 7
Diego Reynoso 5
Ricardo Stechina 5
Maximiliano Piris 5
Pablo Vercelino 6
Pablo Lencioni 5
Jonathan Belforte 6
Alexis Ekkert 5
Nicolás Ledesma 4
Enzo Noir 5
DT: Edgardo Cervilla 1

ATLÉTICO PARANÁ 1
Agustín Bossio 5
Gabriel Graciani 5
Walter Andrade 6
Marcos Minetti 6
Lucas Márquez 5
Esteban Orfano 5
Marcelo Guzmán 7
M. Nievas Escobar 6
Alejandro Almada 5
Lautaro Comas 6
Matías Quiroga 9
DT: Iván Delfino
GOLES: PT 12' Matías Quiroga (P); 36' Martín Galli (AP) y 45' + 1' Matías Quiroga (P). CAMBIOS: ST 7' Lisandro Alzugaray (5) por Ekkert (AP); 13' Felipe Cadenazzi (6) por Belfortte (AP); 26' Guido Rancez (5) por Piriz (AP); 29' Matías Bolatti por Comas y Tomás Spinelli por Almada (P) y 42' Matías Garrido por Orfano (P). AMARILLAS: Guzmán y Andrade (P) y Reynoso (AP). ÁRBITRO: Jorge Baliño. CANCHA: Estadio Presbítero Bartolomé Grella.