En la reunión del Comité Ejecutivo de AFA de este martes, se aprobó el famoso "Fondo Solidario". A través de este, los clubes del ascenso recibirán $6.000.000 durante cuatro meses consecutivos (Marzo, Abril, Mayo y Junio), a repartirse entre todas las categorías. La B Nacional percibirá $4.400.000 ($200.000 por club) y el resto se repartirá (aún no se definió cómo) entre la Primera B, C, D Y el Federal A.
Si bien no estaba pautado en el orden del día del Comité Ejecutivo de AFA, los clubes de ascenso insistieron en tratar el tema del fondo solidario. Por este, los clubes del ascenso solicitaron una ayuda a los clubes de Primera para poder sanear sus deudas y cumplir con lo pactado por todos, en cuanto a la devolución del dinero a las arcas de AFA (que durante tantos años sirvió a las instituciones sin control).
A pesar de que algunas instituciones de Primera no estaban de acuerdo con tratar el tema, ya que no se encontraba presente el tesorero de AFA, Matías Lammens; no sólo se pudo debatir el tema, sino que se terminó aprobando por UNANIMIDAD.
A través de este acuerdo, el dinero del fondo solidario saldría de las arcas de los clubes de Primera División, salvo que la AFA logre mejorar el acuerdo que los clubes de ascenso mantienen con la televisión (y que el dinero salga directamente de allí).
Tras la reunión, en la puerta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia (vice 2º de AFA) dialogó con la prensa y explicó a fondo la cuestión:
"Es una medida importantísima. Por lo menos va a ayudar a la finalización de los torneos. Con la solidaridad de todos los clubes de Primera se pudo hacer. Son $6.000.000 a partir de Marzo, que realmente es un paliativo para la situación que atraviesan los clubes de ascenso y del interior. Es un poco lo que necesitábamos, el apoyo de Primera".
"No hubo equipos que se opusieran. Algunos discutían los montos, pero es importante que el fútbol puede salvar al fútbol".