Primera Nacional - NUEVA CHICAGO

Rondina: "Van a dar batalla hasta donde puedan"

NUEVA CHICAGO,  B NACIONAL, RONDINA
Foto por:

Nueva Chicago tuvo que cambiar de entrenador, ya que, después del empate en Tandil, Sergio Rondina presentó su renuncia. En Mundo Ascenso, el "Huevo" confesó que la decisión ya estaba tomada y que se sumaron un par de inconvenientes en la última semana. También, confesó que se filtró un audio con los problemas que tenía el plantel. Además, reconoció que el plantel está golpeado, pero tiene un plus, que luchará hasta el final.

Después del empate ante Santamarina en Tandil, Sergio Rondina, entrenador de Nueva Chicago, presentó su renuncia. En Mundo Ascenso, contó cómo se dio la situación: "Hablé con el capitán y el subcapitán en la tarde en el hotel diciéndoles que era mi último partido. Le comenté a los dirigentes, estuve hablando con Daniel Ferreyro antes del partido, pero era una decisión que la habíamos tomado de antemano. Lo que me decía Daniel era que lo piense, ellos quería que me quede, que entendían las dificultades que había, que no es que nos contrataron a nosotros para salir campeón, sino que era para hacer la campaña que estábamos haciendo. La decisión ya estaba tomada, se produjo un desgaste grande más un par de cosas que han sucedido en esta última semana hicieron que tomáramos esta decisión"

Asimismo, comentó la realidad del Torito: "Además del malestar por las cosas que suceden en el club, hay cosas que suceden en el día a día que uno intenta mejorarlas o poner su lado de esfuerzo y también quiere ver del otro lado lo mismo. Entonces una pena porque hay un gran plantel, un grupo de chicos que son muy laburadores, que meten para adelante como loco. Lo que uno entendió y quería que los dirigentes los cuiden a ellos, que cuiden al grupo de jugadores que tienen, por profesionalismo, por condiciones, porque muchos tienen pertenencia al club porque salen de inferiores, entonces era cuidarlos. No sucede eso y se te hace muy difícil. Hay jugadores que están pasando necesidades y es complicado cuando querés pelear por un ascenso"

Si Chicago le hubiese ganado a Independiente Rivadavia y a Santamarina en Tandil, ¿hubieses pegado el portazo igual?

"Capaz que los triunfos traen, del lado dirigencial, optimismo y salen a solucionar los problemas que ante una derrota no lo hacen. Entonces no te podría contestar esta pregunta. Cuando salí después de Independiente Rivadavia estaban los periodistas ahí, lo único que me dije fue que me hacía cargo de los vaivenes que tenía el equipo porque soy el técnico, soy el responsable. Nos íbamos a tomar el fin de semana con el cuerpo técnico para reflexionar y ver que hacíamos. Obviamente del partido no se habló, sino de lo que yo había dicho. La verdad es que recibí un mensaje del vicepresidente diciéndome que ellos estaban con nosotros, que me apoyaban, de los dirigentes de fútbol, de Alejandro Nanía. Nadie más me llamó ni sabía los motivos de que yo había dicho esas cosas. Después sale un audio que uno se lo mandó a alguien que hace más de diecisiete años que conozco, un audio que uno le cuenta a un amigo cosas que pasaban en el plantel, se equivocó, lo pasó, se hizo viral en todo Mataderos. Era difícil afrontar el día a día porque esas cosas se hablan puertas adentro y se hicieron públicas, entonces me costaba el día a día con los dirigentes. El miércoles hubo una reunión de los jugadores con el presidente para saber cómo seguía la situación y se le comunicó que hoy no había manera de encontrarle soluciones al tema. Uno veía la desazón de los chicos de no encontrar soluciones y eso terminó de definir ese desenlace"

La próxima vez que tomes un equipo, ¿Vas a luchar por traer refuerzos o vas a tomar la misma determinación que tomaste ahora?
"En su momento, cuando nos juntamos con los dirigentes, la idea era evaluar al plantel y ver si podíamos incorporar jugadores. Después Samuel Cáceres se fue del club a jugar a Malasia y Chicago no podía incorporar jugadores porque estaba inhibido. No fue porque uno no haya pretendido sumar algún jugador para seguir mejorando el plantel. No nos sobraba nada, pero había mucho esfuerzo por parte del grupo, del equipo. Uno ha jugado y dirigido y cuando vos tenés un objetivo de pelear por un ascenso a Primera División, me parece que tenés que estar más cerca del plantel, cuidarlo, apoyarlo, incentivarlo en el día a día. Sino pasa eso, es muy difícil. Vos cuando te plantean distintos objetivos que son importantes para el club, vos tenés que estar al lado de los que salen a jugar a la cancha y tratar de que no les falte nada. Si te falta algo, mostrar esas ganas de solucionar los problemas"

¿Cómo tomó el plantel tu decisión de dejar el equipo?
"Nos entendían, que tratemos de rever esa posición desde que lo hablamos con ellos hasta que lo hablemos con los dirigentes. Más allá de la decisión que tomemos, nos iban a entender y apoyar en la decisión que tomemos"

Sobre las chances de Nueva Chicago para pelear por el segundo ascenso: "Hoy el plantel está golpeado, pero siempre han demostrado que tienen un plus. Creo que ellos saben que tienen chances todavía, que tienen que seguir peleando y van a dar batalla hasta donde puedan. Ojalá sea hasta el final. Se lo merece el grupo y mucha gente, tampoco son todas malas. Hemos conocido gente muy buena, los utileros, el cuerpo médico, los kinesiólogos. La verdad que hay gente que es de primera en todo sentido. Ojalá que les vaya bien porque no tiene que ver estar en desacuerdo en cosas laborales con lo deportivo, que en estos cinco meses empezó a conocer, el mundo Chicago y todo lo pasional que es"

"Chicago tiene chances de pelear por el segundo ascenso y no puede dejar pasar el tiempo. Me parece bien la elección de Facundo Arguello, porque conoce bien el club, conoce a la mayoría de los jugadores. Ganan tiempo en el conocimiento del plantel. Facundo está muy capacitado, mucha gente que lo conoce me ha hablado bien de su trabajo. Ojalá que le vaya bien", dijo sobre el nuevo entrenador del Torito.