Primera Nacional - MITRE (SGO) 1 - DEPORTIVO MORÓN 0

El Aurinegro bajó al Gallo y le sacó la ilusión copera

Mitre, Santiago del Estero, Aurinegro, Deportivo Morón, Gallo, Morón, Oeste
Foto por:

Una calurosa noche en Santiago del Estero acompañó a estos equipos con dos realidades opuestas. Ya que Mitre, de gran certamen, con la conducción técnica de Grelak, llegaba con la posibilidad de encaramarse entre los primeros puestos de la tabla y Morón ver si podría conseguir un triunfo que le diera chances de clasificar a ese torneo que tanta adrenalina le genera, por lo que fue aquella semifinal, la temporada pasada, ante aquel equipo de River Plate dirigido por Gallardo.

Mientras que el equipo de la dupla Mendez- Pico tiene que juntar las moneditas para cargar saldo y poder viajar, el dueño de casa tiene un enorme poderío, algo que en parte se vio poco reflejado en este campo de juego.

Más allá que la figura del partido fue el arquero Bruno Galván, quien con sus destacadas atajadas mantuvo el suspenso en el resultado hasta el final. Si bien los bonaerenses comenzaron mejor, a los 6 minutos el ex Los Andes Perafán mandó al córner un muy buen remate de Pardo.

Y antes del cuarto de hora, un centro del ex milrayitas Mendieta para una gran palomita de Lillo que se fue a centímetros del palo. Los simpatizantes presentes en el estadio de Roca y 3 de Febrero debieron esperar hasta los 20, para ver un doble cabezazo de Cadenazi, el ex Quilmes, y Blanco que esta vez a diferencia de como marca el manual dejo de ser gol.

Y nada ocurrió en la próxima veintena de minutos, la elevada temperatura tuvo un rol destacado, hasta que luego de un gran centro rastrero de Alesandroni, fue Nicolás Martínez el que se debió esforzar, casi sobre la línea de sentencia, para evitar el ingreso de la pelota al fondo de las malla. Incluso 180 segundos después, el ex golero de Boca Juniors tuvo una brillante participación, al descolgar un cabezazo de Cadenazi que pedía red.

Para el complemento, Celaya reemplazo a Paredes, y la defensa quedo remendada. Ya que de la línea de cuatro, que comenzó el certamen, solo el hermano de Román estaba en cancha. Algo que se sintió cuando a los 5 minutos, el ex Dálmine cometió una falta en la puerta del área grande, que Pablo Ruiz, con un formidable tiro libre, filtró la pelota por encima de la barrera humana, para establecer la apertura del tanteador y la euforia santiagueña.

Más allá de los años, en el conjunto hoy vestido de rojo, Akerman siempre se las rebusca para generar peligro, como cuando ejecutó un remate libre hacia Celaya para que este pusiera un cabezazo limpio, más la blanca e inmaculada se fue apenas desviada.

De hecho a los 19’ lo buscaron al artillero de Porteña, que ganó la espalda del zaguero, pero careció de un remate perfecto. Sin embargo las contras comenzaron a quedarle para los propietarios del estadio Castiglione, tal le paso a Quinteros que se echó a correr desde la mitad de la cancha, despojándose de marcas, y metió un claro remate a centímetros del poste de Galván, que enseguida de esta acción fue llamado a participar, en un mano a mano, donde le birlo a Blanco una buena chance para aumentar el score.

La dupla técnica puso a Gerardo Martínez y Ramírez, para que hicieran algo de lo mucho que saben. Una buena muestra fue sobre la media hora de juego, cuando el surgido en Lanús tuvo una buena corrida por izquierda y Mendieta, solo por derecha, se resbaló antes de entrarle al esférico. El estudioso entrenador locatario también acudió al banco de relevos intentando cuidar el favorable resultado.

Aunque sobre el final, varios festejaron casi como un gol, el offside que le cobraron a Mendieta quien metió su "testa" a la redonda que termino en el fondo del arco, pero el árbitro asistente, a instancias de Bruno Bocca, considero que el delantero estaba adelantado. Una acción para la polémica, de las varias que cuenta este colegiado en su haber, por más que esta acción, según muestran algunas imágenes, indica una pequeña posición de adelanto.

Después de esto, Perales y Pardo también arrimaron peligro, por más que como dice el tango "ni el tiro del final te va a salir". Final para un partido donde el centenario club festejó estos tres puntos y una gran primera mitad de torneo, frente a un rival que deberá recorrer muchos kilómetros pensando en el único objetivo de 2019, intentar permanecer en el Nacional.

SINTESIS

MITRE (1): Martín Perafán; Brian Mieres, Ariel Coronel, Norberto Paparatto, Franco Ferrari; Daniel González, Juan Alesandroni, Leandro De Muner, Pablo Ruiz; Felipe Cadenazzi e Ismael Blanco.
DT: Alfredo Grelak

DEPORTIVO MORON (0): Bruno Galván; Maximiliano Paredes, Franco Racca, Valentin Perales, Nicolás Martínez; Matías Pardo, Matías Nizzo, Cristian Lillo, Gastón González; Junior Mendieta y Damián Akerman
DT: Alejandro Méndez / Walter Pico

GOLES: 6'ST Pablo Ruiz (MIT)

CAMBIOS: ET Juan Celaya x Maximiliano Paredes (MOR), 13'ST Joaquín Quinteros x Felipe Cadenazzi (MIT), 20'ST Lucas Pérez Godoy x Leandro De Muner (MIT), 21'ST Nicolás Ramírez x Damián Akerman (MOR), 32'ST Gerardo Martínez x Cristian Lillo (MOR) y 39'ST Nelson Benítez x Pablo Ruíz (MIT)

AMONESTADOS: Brian Mieres, Lucas Pérez Godoy y Juan Alesandroni (MIT), Matías Nizzo, Valentin Perales y Junior Mendieta (MOR)

EXPULSADOS: No hubo

ÁRBITRO: Bruno Bocca

ESTADIO: ‎Doctores José y Antonio Castiglione

Clubes relacionados...
Mitre de Santiago del Estero
Deportivo Morón