Primera Nacional - PATRONATO (PARANÁ) 2 (6) - SANTAMARINA (TANDIL) 0 (5)

Tiene su lugar en la élite

Fuente:

Patronato, de Paraná ascendió a primera división tras imponerse por definición desde el punto del penal a Santamarina por 6 a 5, luego de imponerse en el tiempo regular por 2 a 0 y remontar la derrota por 3-1 sufrida en la ida en Tandil.

Patronato de Paraná es de Primera División señores. El Negro volvió a demostrar que merecía pegar el salto en la definición con Santamarina y ahora forma parte de la elite del fútbol argentino.

La de ayer fue una jornada histórica, que se contará por muchos años como una gran proeza. El equipo entrerriano nunca bajó los brazos en la adversidad, remontó el resultado negativo que se trajo de Tandil y en la definición por penales, Sebastián Bértoli, el jugador más importante de la historia del club, volvió a agigantar su figura.

El conjunto de barrio Villa Sarmiento fue junto a Atlético Tucumán uno de los mejores de la máxima categoría de ascenso. Sumó 82 puntos en la fase regular. Dejó en el camino a un grande como Instituto Central Córdoba y ayer vapuleó a Santamarina de Tandil, que otra vez volvió a ver como el Patrón de Entre Ríos ascendía, como en el 2010, cuando le ganó el Torneo Argentino A.

Patronato le ganó 2 a 0 a Santamarina de Tandil en los 90` y en la definición por penales se impuso por 6 a 5. El partido fue valido por la revancha de la final del Torneo Reducido de la Primera B Nacional. En el partido de ida el conjunto de Gustavo Coleoni se había impuesto por 3 a 1 y la serie terminó empatada 3 a 3. Fernando Espinoza fue el encargado de impartir justicia.

Los goles del Negro llegaron en el complemento, después de haber fallado en la definición durante todo el primer tiempo. A los 10 de la segunda etapa, Matías Garrido de tiro libre puso el 1 a 0. A los 27' Marcos Minetti anotó de cabeza, tras un centro del Ardilla.

En la definición por penales el conjunto entrerriano no falló. Anotaron Matías Quiroga, Leandro Becerra, Marcelo Guzmán, Sebastián Bértoli, Diego Jara y Diego Martínez. En Santamarina convirtieron: Martín Michel, Mariano González, Federico Azcárate, Federico Scoppa y Roberto Tucker.

Sebastián Bértoli otra vez gigante, le atajó el sexto disparo a Santa, enviado por Juan Gaspari y desató la locura y los festejos en el estadio de barrio Villa Sarmiento.

Patronato es de Primera División. La provincia de Entre Ríos logró algo por lo que luchó durante mucho tiempo. Es tiempo de festejos en la comarca Rojinegra.


ARRANQUE ESPERADO. El juego arrancó como todos imaginaban, Patrón se lanzó al ataque. En la primera Martínez apareció solo por izquierda y centró para Matías Quiroga, que fue cargado y no pudo definir con precisión. La gente empujaba, el Negro iba con todo. El esquema 4-4-2 de Patrón empujaba al mismo dibujo que presentó al rival. Que llegó al Grella con una misión. Refugiarse en el fondo y hacer tiempo.


TODO DE PATRÓN. Los de Delfino estaban metidos en el juego. Jara en dos minutos desperdició dos grandes oportunidades. Primero por no definir de primera, luego, tras eludir al arquero no confió en su pierna menos hábil y el esférico se abrió demasiado. Santa respondió con una contra. Michel estaba en posición adelantada, pero el árbitro no la cobró. Bértoli salio lejos y controló la jugada.


NO LLEGABA EL GOL. El marcador no se movía y Patrón empezaba a jugar con el reloj. Requena se convertía en figura. Tapaba remates de los Quiroga y uno de Garrido increíble. La suerte parecía estar del lado de la visita. Los minutos seguían pasando. El dueño de casa le tiraba el cuerpo encima y Santa no podía salir.


HACÍAN LO QUE QUERÍAN. Los minutos pasaban y los jugadores de Santamarina estaban firmes en su intención de hacer tiempo. El arquero Requena le tomaba el pelo al árbitro, que nada hacía. Una advertencia y "siga, siga". Era mucha la tensión y los nervios afuera de la cancha. Adentro estaban calmos. Patrón jugaba un partido inteligente y solo le faltaba el gol.


COMAS ADENTRO. Orfano se lesionó y había que realizar una variante. Delfino se la jugó. El tiempo era un enemigo directo y había que ir a buscar el resultado. El Gordo Comas se paró como volante por derecha y Garrido fue a la izquierda, el equipo tenía el plus del amor por la camiseta dentro de la cancha. La gente recibió el mensaje y se levantó otra vez a la par del equipo. El Gordito en la primera desbordó y centró para Jara, que cabeceó en el primer palo y su definición se fue apenas desviada.


ARRANCÓ IGUAL. El complemento tuvo los mismos condimentos. Un equipo que buscaba por todos los medios y uno que se seguía defendiendo y hacía tiempo. Gustavo Coleoni con un equipo que ataca bien, jugaba a que no le conviertan. Eso era positivo para Patrón. Las situaciones que se generaban eran claras, había que acertar en el puntapié final. GOLAZO. A los 10` el Ardilla Garrido se paró para ejecutar un tiro libre frontal. El volante goleador volvió a ejecutar al Requena, como había ocurrido en la fecha 37 de la fase regular. El mediocampista más efectivo del Negro llenaba el estadio de esperanza, el partido se ponía 1 a 0 y la sería estaba 3 a 2. Faltaba un gol para forjar los penales.


NO LO CANTEN. A los 19' Jara encontró el arco. Era el empate. La gente gritó el gol, pero Espinoza cobró una supuesta falta de Andrade. No se podría creer. Las cosas seguían con el Negro un gol abajo.


OTRA IDEA. Era momento de cambiar. Leandro Becerra entró al campo de juego en lugar de Marcos Quiroga. El ingreso de Chucho fue importante para Patrón. Comas jugaba más de punta. Garrido se metió por derecha nuevamente. El recién ingresado por izquierda y Minetti como volante central. 4-3-3 quedaba parado Patrón.


EL EMPATE. El reloj marcaba 27', cuando Espinoza cobró falta para Patrón, tras una infracción a Comas. Garrido se paró a patear una especie de córner corto. El centro llegó cerca del punto de penal, donde apareció solo el Chamaco Minetti para poner de cabeza el 2 a 0 en el juego y el empate en la serie.


DESORDENADO. Patrón había conseguido el primer objetivo, que era igualar la serie. Ahora tenía que ganarlo. El conjunto entrerriano siguió intentando, pero Santa salió un poco más y respondía de contra. El esfuerzo realizado era evidente en algunos jugadores. El juego se tornó desordenado y el Negro no lo pudo ganar. Jara tuvo el suyo, pero se lo sacó Azcarate en la línea. Después el arquero Requena contuvo un remate de Becerra, quien ingresó solo dentro del área y finalmente le sacó un remate increíble a Quiroga, que le había cabeceado dentro del área chica. No hubo tiempo para más. Era hora de los penales. La definición de los doce pasos fue infartante. Los penales se ejecutaban bien y los arqueros no podían adivinar las intenciones de los rematadores. 6 a 5 se imponía Patrón, cuando Bértoli se quedó con el remate de Juan Gaspari.
El Santo logó el sueño de mucha gente. El elenco más popular de Entre Ríos volvió a Primera División después de 37 años. El crecimiento constante y las frustraciones que fueron apareciendo a través del tiempo, quedaron de lado.
Con humildad, con trabajo, siendo ordenados y estando unidos, este plantel de Patrón reaccionó tras la cachetadas del reciente torneo de Transición. Llegó un cuerpo técnico honesto, lleno de virtudes hasta cuando se equivocaba, empujó al grupo, que reaccionó y le regaló este ascenso a todo Entre Ríos, que otra vez se verá representada por la divisa Rojinegra en la elite del fútbol argentino.
A festejar señores. Patronato de Primera. Fue un equipo lleno de virtudes a lo largo de la temporada y este premio es merecido.


SÍNTESIS
PATRONATO 2(6)
Sebastián Bértoli 10
Lautaro Geminiani 7
Walter Andrade 7
Carlos Quintana 7
Diego Martínez 8
Matías Garrido 8
Marcos Minetti 8
Marcos Quiroga 6
Esteban Orfano 6
Diego Jara 6
Matías Quiroga 7
DT: Iván Delfino

SANTAMARINA 0(5)
Leandro Requena 8
A.González Bordón 4 Roberto Tucker 4
Emiliano Capella 4
Federico Azcárate 4
Juan Gaspari 3
Federico Scoppa 5
Mariano González 4
Arnaldo González 5
Martín Michel 5
Fernando Telechea 3
DT: Gustavo Coleoni

GOLES: ST 10' Matías Garrido (P) 27` Marcos Minetti (P).
CAMBIOS: PT 37' Lautaro Comas (7) por Orfano (P). ST 24' Facundo Curuchet por Telechea (S); 26' Leandro Becerra por Marcos Quiroga (P); 31' Nicolás Fassino por Arnaldo González (S) y 47' Marcelo Guzmán por Geminiani (P).
AMARILLAS: Comas, Minetti y Geminiani (P) y Scoppa, Azcárate y Mariano González (S).
ÁRBITRO: Fernando Espinoza.
CANCHA: Estadio Presbítero Bartolomé Grella.
PARTIDO DE IDA. Ganó Santamarina 3 a 1.
RESULTADO GLOBAL. 3 a 3.


DEFINICIÓN POR PENALES
GOL. Matías Quiroga despacio a la derecha de Requena. 1 a 0 arriba Patrón.
GOL. Michel pateó fuerte al medio. La tocó Bértoli pero entró. 1 a 1.
GOL. Becerra fuerte a la izquierda de Requena. 2 a 1 el Negro.
GOL. Martiano González con violencia a la derecha de Bértoli. 2 a 2, otra vez empate.
GOL. Marcelo Guzmán definió a la izquierda de Requena. 3 a 2 para el Santo.
GOL. Fuerte a la izquierda pateó Azcárate. No llegó Bértoli. Empatados 3 a 3.
GOL. Bértoli fuerte al medio. Voló Requena a la izquierda. 4 a 3 el Rojine.
GOL. Scoppa la pateó fuerte a la izquierda de Bértoli que se quedó parado. 4 a 4.
GOL. Fuerte a la izquierda pateó Jara. Sin chances para Requena. 5 a 4 la serie para el Negro.
GOL. Tucker la tocó despacio a la derecha de Bértoli que se jugó para el otro lado. Igualdos 5 a 5.
GOL. Martínez pateó a colocar a la derecha de Requena. Patrón otra vez arriba 6 a 5.
ATAJÓ. Bértoli se quedó con el remate de Juan Gasparí. El Negro ganaba la serie 6 a 5. Patronato es de Primera División.